Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Turismo marinero

Camariñas 1868. El Barómetro

Creación restaurante de ambientación colonial, cocina elaborada basada en los productos de las lonjas locales, un gran espacio divulgativo de la historia del siglo XIX y de la cultura marinera que acerque al cliente una experiencia gastro-cultural singular y que conjuga lo mejor de la tradición, de las técnicas culinarias el producto de la Costa da Morte. Se rehabilita un edificio histórico, en primera línea de costa de Camariñas.

Acondicionamiento de local para apertura de restaurante "El Pescador"

La Cofradía de Pescadores San Roque Portonovo dispone de un edificio propio en el paseo marítimo de la localidad de tres plantas, siendo la más alta tradicionalmente dedicada al arrendamiento de restaurante. Actualmente se encuentra inactiva y una nueva empresa impulsa un negocio de hostelería en el que se ofrecerá a los clientes productos de alta calidad del mercado de Portonovo y desembarques del mercado local, con preparaciones y recetas tradicionales que potenciarán la calidad y frescura de los pescados y mariscos. Ofrecido.

RD Duites: nuevo aparthotel en Raxo

Rehabilitación de un edificio para su conversión en aparthotel en Poio. Contará con 10 apartamentos, 8 de una habitación doble y dos de dos habitaciones. Se crean un total de 35 plazas hoteleras. El proyecto contempla vincular una oferta hotelera de calidad con la promoción y puesta en valor del sector pesquero en general y del sector acuícola en particular.

Onza Sanxenxo

El proyecto consiste en la adquisición de una embarcación con capacidad para 8 personas con el fin de prestar un servicio marítimo de ocio que promueva el patrimonio de pesca y cultural de la zona, a través de paseos por la Ría, visitas a las bateas de mejillones explicando como se realiza su cultivo, visitas a las Islas Atlánticas, degustación de bivalvos a bordo, talleres en vivo sobre las “artes de pesca”, entre otras, como la práctica de esquí- acuático.  Para ello contaremos con la compañía de un marinero con experiencia.

Reforma y mejora de las fachadas de la sede social comunidad de pescadores El Palmar y mejora del patrimonio pesquero del lago de la Albufera

Rehabilitación y mejora del patrimonio pesquero del lago de la Albufera, mediante la rehabilitación y recuperación de la fachada y mejora de la planta baja del edificio Sede Social de la comunidad de Pescadores El Palmar. Edificio de características arquitectónicas significativas BRL la fachada y alberga la documentación, historia de la pesca en el lago de la Albufera. También se mejorar la planta baja actualmente dedicada al centro médico de la población del Palmar.

Valorización de la actividad pesquera y marisquera y de sus espacios extractivos en el litoral de Cedeira. Cedeira Mar.

El proyecto, que se desarrollará en el municipio de Cedeira, consiste en varias actuaciones encaminadas a valorizar a labor marisquera, representada en este municipio por los percebeiros/as y las mariscadoras/eres, desarrollando acciones de sensibilización dirigidas a escolares y público en general y realizando asesoramiento específico la este colectivo, con el fin de mantener su actividad productiva.

Con este fin las actividades que se llevarán a cabo son:

Definición, diseño e implementación de rutas tematizadas para la promoción del patrimonio marinero del Ayuntamiento de Cariño

El proyecto se desarrollará en el término municipal de Cariño, en su litoral y emplazamientos singulares ligados a infraestructuras marinas. Consistirá en una serie de actuaciones encaminadas a poner en valor la labor y la memoria pesquera y marisquera, representada en este municipio a través de colectivos clave, equipamientos y vestigios, como antiguas fábricas de salazón y conserveras.

Programa de valorización de la pesca sostenible, y para impulso del emprendimiento, prioritariamente en la transformación, en el sector pesquero en los ayuntamientos de Cariño, Cedeira y Valdoviño- EmprendePesca

Se trata de un proyecto conjunto promovido por 3 entidades del sector público, que persiguen la valorización pesca sostenible y el conocimiento de las especies, para impulsar la transformación y fomento del emprendimiento en el sector pesquero en los Ayuntamientos de Cariño, Cedeira y Valdoviño.