Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Valor Añadido

JC Global Consulting

Este proyecto consiste en la puesta en marcha de una consultora en el Ayuntamiento de Ares, abarcando las áreas de asesoría, formación e inspección en la construcción naval, en las vertientes pesqueras de marina civil y militar. También ofertará formación especializada en pesca sostenible dirigida principalmente a grupos de profesionales del mar.

Peixería Mares

Este proyecto consiste en la adaptación de un local en el Ayuntamiento de Ares para la puesta en marcha de un nuevo negocio destinado a venta de pescado, en el que el promotor pretende dotar al territorio (en Ares solamente existe una pescadería) de productos frescos (pescados y mariscos) todos los días de la semana, adaptándose a los nuevos tiempos en las diferentes fórmulas de ventas.

Centro de día Xuntanza

Creación de un Centro de día en el Ayuntamiento de Fene destinado a personas mayore, innovador en el aspecto de que muchas de sus actividades contribuirán a poner en valor todo lo relacionado con el sector pesquero de este territorio. Tiene firmado un Convenio con la Cofradía de Pescadores de Barallobre “Xuntanzas co Mar “ a través del cual ofertarán a sus usuarios e usuarias diversas actividades.

Valorizar al sector pesquero a través de sus productos

Agroxerxa es una iniciativa para dar a conocer todos los productos del sector primario de Menorca a través de una web (agroxerxa.menorca.es), con información de sus productores, puntos de venta y restaurantes donde pueden encontrarse estos productos. Se trata de un proyecto iniciado por el Observatorio Medioambiental de Menorca (OBSAM), con la financiación del programa LEADER 07-13 y el Instituto Menorquín de Estudios (IME).

Proyecto para la fabricación y comercialización de “Empanadas del Mar” con productos del Golfo Ártabro

El proyecto está basado en la rehabilitación de un local comercial para el empleo del mismo como obrador de empanadas. Para esto se adquiere la maquinaria y el equipamiento necesarios.

Con sinergias creadas en el territorio con los pescadores locales y con los integrantes de Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, se busca un producto diferenciado por su calidad bajo la marca “Empanadas do Mar”.