Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Valor Añadido

Modernización e incremento de capacidad de producción de hielo para atender a las necesidades de abastecimiento en el puerto de A Coruña

El proyecto consiste en la modernización de las 3 máquinas generadoras de hielo que dan cobertura a todo el sector y de las que se benefician el conjunto de empresas del puerto. Incremento de la capacidad de producción de hielo, incremento de capacidad de generación de  ingresos y estabilidad da empresa, introducción de medidas innovadoras, mejorar el servicioo y dar respuesta a las necesidades del sector.

Campaña de promoción del Consumo de pescado y marisco de proximidad

Campaña de promoción del Consumo de pescado y Marisco de Proximidad, a través de una campaña en medios de comunicación prensa, radio y televisión, y a través de los puntos de venta de los minoristas con cartelería, dípticos y recetas. Se realiza también unas actividades para mejora y modernización del área de comercialización minorista.

Depuradora de mariscos - centro de expedición

Instalación y montaje de una depuradora de marisco en un local anexo a la Lonja de la Cofradía y el despacho del producto, así como compra de maquinaria y equipamiento necesario para desarrollar esta nueva actividad. Con este proyecto la Cofradía de Pescadores de Ferrol pretende principalmente no tener que depender de depuradoras externas, encargándose ellos directamente de la gestión de la venta del producto capturado por los socios y otras embarcaciones y mariscadores/as que se acerquen a la lonja de Ferrol.

 

Plataforma Inbound vr

'Plataforma VR Inbound' es una Plataforma virtual colaborativa multipresencia para la interacción remota inmersiva: personas ubicadas en diferentes lugares del mundo podrán visualizar e interactuar en tiempo real con objetos y procesos para trabajar en colaboración.

Los usos principales de la misma son:

1.- Formación, entrenamiento, prevención de riesgos, seguridad (People 4.0)(Industria 4.0).

2.- Diseño colaborativo.

Ensayo cultivo haematococcus

 

Los trabajos irán destinados a caracterizar las metodologías y medios de cultivo de la especie, a realizar su adaptación y conocer sus ciclos de cultivo ideales en la zona del litoral de la Región de Murcia, especialmente en los municipios costeros. De esta forma se dispondrá de una información muy valiosa para iniciar posteriormente la producción con fines comerciales y poner al servicio de interesados los resultados de I+D obtenidos.