Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

20.001€-30.000€

Mejora en la trazabilidad logística en la venta del producto de la pesca artesanal

 

Creación de una nueva línea de negocio que consiste en el servicio de transporte de productos procedentes de la pesca artesanal centrándose en la recogida y transporte del pulpo procedente de las cofradías adscritas a la marca Pulpo de Lonja hasta la cofradía de lira donde se procesa el pulpo comercializado bajo esta marca colectiva. Además pretende mejorar la comercialización de sus productos a través de la implantación de un nuevo sistema de etiquetaje y trazabilidad, donde se distinguirá el producto Pesca de Rías y kilómetro Cero.

Responsabilidad y control en el acceso a los recursos dentro del ámbito territorial de la Cofradía de Camelle

Mejora en la gestión y el acceso a los recursos de las zonas percebeiras en el ámbito de actuación de la cofradía de Camelle, centrándose en la conservación y mejora ambiental del espacio marino y costero preservando el desarrollo sostenible de la actividad de los percebeiros. Se realizará un control acceso a los recursos más exhaustivo a través de una embarcación, se velará por la seguridad alimentaria, la preservación del medio marino y controles de posibles vertidos y basura marina.

Promoción inicio temporada de pesca en restaurantes

El Proyecto que se pretende llevar a cabo consiste en la organización de unas jorandas gastronómicas que fomenten el consumo de los productos pesqueros de la Albufera, y para ello los restaurantes de El Palmar han proyectado la ejecución de unas jornadas gastronómicas en los restaurantes donde se promocionaran  los típicos platos albuferenses, como el all i pebre y cebollà así como otros platos más innovadores

Mejora de los medios de producción, distribución y comercialización de las Mariscadoras de O Barqueiro.

El proyecto consiste en dotar al Sector Marisquero de la Cofradía de O Barqueiro de:

a.- El equipamiento necesario y adecuado para el transporte por tierra de las capturas desde los bancos hasta la lonja y desde la misma hasta el punto de entrega al comprador, mejorando así la cadena de comercialización y distribución de los moluscos bivalvos explotados. Este equipamiento consistirá en un furgón con transformación isotermo.

Acondicionamiento de vestuarios y creación de un aula de formación Club Náutico Ría de Ares

Mejora de la infraestructura y de las instalaciones de la escuela de vela, con el objeto de poder ampliar la oferta formativa, tanto a nivel lúdico como profesional. Con esta actuación el Club podrá tener dos grupos de alumnos, uno en la nave realizando prácticas y otro en el aula impartiendo las clases teóricas de los cursos. Dentro de las mismas instalaciones ofrecen todos los servicios relacionados con la náutica, desde la formación, vela ligera, titulaciones náuticas, atraque de embarcaciones, mantenimiento de la embarcación, zona de servicios….

Puesta en valor de la Cantina do Río Covés

Las promotoras son dos mujeres (madre e hija) con amplia experiencia en el sector de la restauración que apuestan fuertemente por la continuidad de este establecimiento, cuidando sus instalaciones y equipamiento, adaptándose a las nuevas tecnologías con la implantación de nuevos sistemas de gestión más avanzados, mejorando en la eficiencia y eficacia del servicio, con la clara intención de poder prestar a los visitantes una oferta gastronómica única más adaptada a la cocina actual y adecuada para proyectar la imagen de excelencia de los productos del mar garantizando la trazabil