Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

50.001€-100.000€

Proyecto intergeneracional de educación ambiental (PINEA)

El proyecto Pinea se trata de un proyecto intergeneracional de educación ambiental. Nace de la necesidad de educar a la sociedad de las consecuencias y problemáticas de los residuos en el mar y el exceso de consumo, aplicando iniciativas de integración con programas intergeneracionales, que favorezcan la colaboración, cooperación y apoyo entre diferentes generaciones de la comarca y personas con y sin discapacidad. Responde a una educación no formal, con los colectivos de la tercera edad, centros educativos y personas con discapacidad.

Digitalización de las Cofradías del GALP Costa Sostible

Implantación de los servicios de administración electrónica en las cofradías de pescadores de Noia, Portosín, Fisterra, Lira y Corcubión.

La sede electrónica, registro electrónico y plataforma de tramitación conforman los servicios de la administración electrónica y ofrecen un medio para que los ciudadanos, empresas y partes interesadas interactúen con las cofradías de forma eficiente, transparente y ágil:
 

ALGAMASA

La promotora de este proyecto lleva desde el año 2012 con un obrador de panificación tradicional con productos del mar basado en algas. Actualmente sigue trabajando y mejorando todo lo relacionado con las masas, algas y sus biactivos con la intención de ofertar un alimento rico, nutritivo y ecológico de alta calidad que aproveche adecuadamente el potencial existente en la costa gallega.

Vehículos de vigilancia para la protección de recursos marinos explotados por la cofradía de pescadores de A Coruña

El proyecto consiste en la adquisición de dos vehículos, cuatro bicicletas y dos porta bicicletas para proporcionar al servicio de vigilancia de la cofradía, guardas de campo contratados y grupos de mariscadores, los servicios necesarios para lograr la protección y conservación de la biodiversidad de los recursos marisqueros y de los ecosistemas marinos explotados por la Cofradía de pescadores de La Coruña.

RBS CRAFT. Fabricación de embarcaciones reciclables

El proyecto RBS CRAFT pretende dar solución viable al impacto ambiental que suponen las embarcaciones fabricadas con fibra de vidrio y resinas por medio de la fabricación de pequeños botes de polietileno rotomoldeado reciclable que al final de su vida útil pueden ser recogidos y retomados a la industria convertidos en polvo para fabricar subproductos de bajo valor técnico como papeleras, contenedores de basura al mismo tiempo que mobiliario urbano mediante la técnica del rotomoldeo.

Temporada de Mar. Promoción de productos pesqueros marineros en la restauración local

Este proyecto consiste en la promoción del producto local capturado por los productores primarios, especialmente del sector de la pesca a través de resaltar la importancia de los productos locales y la diversificación de la oferta turística del territorio. Para eso se llevará a cabo la celebración de showcookings organizados en colaboración con el sector turístico privado permitiendo a los visitantes saborear los pescados y mariscos además de conocer su historia y tradición.