Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Cofradía de Pescadores

Mellora na gobernanza da xestión pesqueira artesanal no ámbito do P.N. Illas Atlánticas

Fortalecimiento de la pesca a pequeña escala y empoderamiento en la gobernanza de sus actividades pesqueras a los pescadores tradicionales a través del trabajo de elaboración de un documento de diagnóstico que recoja la dependencia socioeconómica de las cofradías de los GALPs e la Ría de Arousa, Ría de Pontevedra y Ría de Vigo – A Guarda, en el ámbito de las aguas del P.N. Illas Atlánticas y las medidas de gestión pesquera propuestas por estas entidades

CINTAPESC: Automatización del proceso de subasta de productos  pesqueros en la lonja de Bueu

El  proyecto  consiste en la implantación  en  la  Lonja  de  Bueu  de  un  sistema automatizado  de  subasta.  El  sistema posibilitará  además  la  participación de usuarios  compradores  no  presentes  en  la  lonja  mediante  la  integración  de procesos de  venta  on  line  y  el  seguimiento  de  las transacciones  y  actividad de venta  por  parte  del  público  situado  en las  zonas de visitas  y  /o  a  través  de canales de internet.

Mejora de los servicios a la flota pesquera artesanal, acuícola y deportiva del puerto de Bueu

El proyecto pretende dotar al varadoiro de Bueu, situado en Oporto de Bueu de un sistema de suministro de electricidad y agua desatendido, mediante islotes que puedan dar el servicio por la identificación con un cartón, con objeto de no depender de horarios para su utilización, dadas las limitaciones que en recursos humanos tiene el varadoiro.

Restauración de la normal circulación de las corrientes marinas en el ámbito de la cofradía de Redondela

Con la retirada de parte de la escollera y la consiguiente recuperación del hidrodinamismo original de la zona, se espera un aumento de la producción de los bancos marisqueros intermareales, por lo que se podrán aumentar los puestos de trabajo para mariscadoras y las plazas actuales se verán reforzados en calidad y sueldo.

Nigrán: Mar de sabores II

Consolidar un evento de referencia en el ayuntamiento de Nigrán que, además de fomentar el consumo de productos pesqueros locales y poner en valor el patrimonio cultural, enfoque entre sus objetivos principales la importancia de mantener un estado medioambiental óptimo, a través de jornadas de divulgación destinadas a concienciar y promover iniciativas y políticas ambientalmente sostenibles.

Alternativas para contribuir a una pesca sostenible de equinodermos en la Ría de Vigo

El proyecto estudiará aspectos de la biología del pepino de mar, H. forskali, con la finalidad de contribuir a la elaboración de un plan de explotación adecuado, que permita su extracción de forma sostenible sin poner en peligro las poblaciones naturales de esta especie. Además se contempla el desarrollo de técnicas de cultivo, junto con el de erizo con fines repoblacionales, y como posible cultivo de anexo de otras especies de interés comercial tales como mejillón, peces (cultivo multitrófico).