Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Empresario individual

Experiencia Glamping Familiar

El cámping de Valdoviño nació en 1962 con el objetivo de dar alojamiento en temporada estival a campistas interesados en pasar sus vacación en la playa de A Frouxeira, pero con el paso del tiempo el promotor, un chico de 35 años, fue mejorando sus instalaciones con el fin de garantizar una buena calidad en los servicios ofrecidos.

Ebike Spain Ortegal

Se trata de un empresario individual, menor de 30 años, que pretende poner en marcha una línea de turismo activo en la que se fomente el uso de la bicicleta como instrumento para conocer el medio natural y potenciar el turismo activo en el territorio de A Mariña-Ortegal.

Mejora de los recursos logísticos

El promotor del proyecto, dedicado a la pesca costera artesanal junto con su mujer, en la embarcación "Arenaza", pretende mejorar la competitividad de su empresa y reforzar la posición social del sector pesquero en el territorio, así como mejorar las condiciones de trabajo; para eso, tiene previsto adquirir un vehículo tipo furgoneta con cajón isotermo extraíble, que tendrá dos funciones: transporte de los pertrechos necesarios para llevar a cabo a actividad y transporte de los recursos pesqueros y marisqueros capturados en condiciones óptimas, hasta las distintas lonjas del ter

Mejora y diversificación en la comercialización y en la logística de nuestros productos frescos y de proximidad

El proyecto consiste en medidas que permitan diversificar, mejorar y modernizar nuestros procesos de comercialización y venta de parte de nuestros productos locales (pescado y marisco). De esta forma, posibilitaremos que una parte de las capturas sean destinadas directamente a la venta (a la hostelería y a los consumidores finales) mejorando así la cuenta de resultados del negocio mientras que otra parte se va al canal de comercialización tradicional que se tenía hasta ahora.

Campamento de Turismo de Bungalows en Barizo

Promotora, hija y nieta de marineros, que crea un campamento turístico singular en la zona, con 5 cabañas de madera, de tipología marinera en Barizo-Malpica. Contará con una capacidad de 28 personas, exposición permanente de artesanía de carpintería de ribera e infografía marinera. Contará con una zona de cocción y elaboración propia de pulpo envasado al vacío para consumo de los clientes.

Restaurante Son de Mar e Peixe

Promotora que ha sido percebeira y es mujer de percebeiro, crea un restaurante de 2 tenedores con capacidad total de 75 personas, especializado en los productos del mar de A Costa da Morte, con una gastronomía basada en la recuperación de elaboraciones ancestrales que corren el riesgo de perderse y preparaciones de pescados y mariscos a la parrilla. Dispondrá de un vivero y zona taller de pescados y mariscos en el que el proceso de preparación es la vista y el cliente interesado también es asesorado.

CICLO – RÍA Cicloturismo en la Ría de Pontevedra

Ciclo-La ría es un proyecto de Turismo activo que tiene el objetivo de mejorar y ampliar la oferta de turismo activo/ experiencial donde se pongan en valor el patrimonio y los recursos naturales y culturales de la Ría de Pontevedra y así dar a conocer nuestra cultura, apostando por la desestacionalización del turismo y creando una nueva fuente de diversificación económica.

Aumentaremos la oferta actual de actividades de ocio sostenible y responsable con el medio ambiente y fomentaremos hábitos saludables tanto en la población como en los visitantes.

Rooteiro

El proyecto tiene la intención de promocionar el patrimonio gallego en todos sus ámbitos, creando productos turístico - ambientales que  desestacionalicen y creen sinergias positivas para el desarrollo del medio local. Se realizarán diferentes rutas mezclando cultura, naturaleza, enoturismo, turismo marinero y gastronomía. Por tanto, el desarrollo del proyecto llevará a cabo las siguientes actividades:
1. Creación de rutas turísticas: