Seafood Market Mamá Celia
El proyecto consiste en la creación de un espacio dedicado a la venta de productos del mar con un nuevo concepto de transformación y comercialización.
El proyecto consiste en la creación de un espacio dedicado a la venta de productos del mar con un nuevo concepto de transformación y comercialización.
El proyecto consiste en la adquisición de una furgoneta refrigerada para potenciar el transporte de pescado y mariscos procedentes de la pesca artesanal, haciendo especial referencia al pulpo de la marca " Pulpo de Lonja", así como la mejora del aislamiento térmico de la nave de la que disponen, incorporando 4 portales nuevos.
Esta iniciativa consiste en la puesta en marcha de un establecimiento de restauración de dos tenedores “O Neixón” localizada en Piñeiros, parroquia de San Mamede (Ayuntamiento de Carnota). Este establecimiento proporcionará el producto local capturado de manera artesanal, mediante la adhesión al sello promocional km0 en lo que se ofrecerán recetas tradicionales a base de productos del mar de temporada.
El proyecto consiste en la creación de un hotel de 3 estrellas en Caldebarcos, concello de Carnota, que contará con un total de 20 habitaciones, con el objeto de dotar de infraestructura hotelera de calidad a este municipio fuertemente marcado por su actividad pesquera y valor medio ambiental y favorecer su dinamismo empresarial.
La iniciativa consiste en la transformación de un bar existente en un centro de información al peregrino que le dé la bienvenida a la Costa da Morte. El punto de información contará con una central de reservas, de manera que pueda distribuir a los visitantes en los diferentes alojamientos de la Costa da Morte. Además realizará el servicio de transfer para las diferentes rutas guiadas y se acompañará de un restaurante de dos tenedores donde se puedan degustar los productos de la zona.
Esta iniciativa consiste en la rehabilitación de una vivienda para convertirla en un hotel de dos estrellas con 7 habitaciones, con lo que se trata de dotar a la zona del Ézaro de un nuevo alojamiento que no hay en la localidad y que contará, además, con un establecimiento de restauración en el que se utilizarán productos del mar. Cuenta con una zona de jardín en la que se prevé hacer una reproducción de la cascada de Ézaro y está previsto tematizar el establecimiento en torno a las embarcaciones tradicionales.
La instalación de un sistema fotovoltaico de autoconsumo eléctrico a través de placas solares, la instalación de una cámara mixta de refrigeración y congelación, y adquisición de otra maquinaria que cuenta con una mejor eficiencia energética.
A través de esta iniciativa, esta empresa ofrece actividades de turismo activo como: alquiler de kayaks, rutas por la ría, actividades de pesca deportiva, alquiler de bicicletas y actividades de alojamiento familiar. Gracias al apoyo del FEMP, construyeron tres cabañas revestidas de madera de batea con una distribución idónea para alojar a familias (por estar separadas las habitaciones por un salón común).
Ampliación y modernización de infraestructura y maquinaria de la Taperia Puerto de Mazarrón.
Este proyecto está promovido por un mariscador y consiste en la creación de una actividad turística de ocio que contribuye a la puesta en valor de los recursos turísticos de la Costa da Morte. Se adquirirá una embarcación de 5,8 metros de eslora con capacidad para 12 pasajeros con todos los equipos necesarios para llevar a cabo las rutas turísticas.