Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Empresario individual

Itsaslabar, productora audiovisual

Itsaslabar en un proyecto de producción y comunicación audiovisual especializado en la cultura marítimo-pesquera.
La vida en los municipios pesqueros ha cambiado enormemente en los últimos años.
El sector económico de Mutriku y de otros muchos municipios costeros del entorno, están adaptando sus actividades a los cambios que se están produciendo en la economía global. Para ello, se vienen desarrollando modelos alternativos a una economía tradicionalmente pesquera, que fomenten la innovación y diversificación de su tejido económico.

Construcción de un refrigerador con energía solar para la embarcación “Pepe Nap”

El proyecto consistió en la construcción de un refrigerador para poder conseguir no perder la cadena de frío de las capturas. Este funciona con energía solar mediante la instalación de un panel solar.

El refrigerador es de acero inoxidable 316 mate con un grosor de 2 mm y con panel aislante. Las medidas son de 1500 x 900 x 600 mm.

Esta nueva construcción funciona con un equipo frigorífico de 12 A. 24V. 3'5 CV.

Adquisición de una nevera solar para la embarcación “Niño Un”

El proyecto consistió en la construcción de un refrigerador para poder conseguir no perder la cadena de frío de las capturas. Este funciona con energía solar mediante la instalación de un panel solar.

El refrigerador es de acero inoxidable 316 mate con un grosor de 2 mm y con panel aislante. Las medidas son de 1200 x 710 x 900 mm.

Esta nueva construcción funciona con un equipo frigorífico de 12 A. 24V. 3'5 CV.

Okil handmade

Esta iniciativa consiste en la creación artesana de mobiliario realizado con el mayor número posible de materiales reciclados (básicamente hierro y madera). Partiendo de una idea general del cliente, se inicia el proceso de diseño y desarrollo del proyecto hasta la entrega final en su domicilio. Se materializa la idea del cliente en un producto nuevo, exclusivo y hecho a medida, sostenible con el medio ambiente y a la vez, elegante y funcional.

Hamabost Cervecería

El proyecto es un restaurante principalmente dirigido para la población residente en la zona y los turistas y paseantes que acuden a Hondarribia.La hostelería es un sector importante en la economía local, pone en valor a través de sus cocineras y cocineros el producto local, de mar y tierra y que genera transmisión del conocimiento a través de sus prácticas culinarias.

Mejoras para la actividad del nuevo San Francisco

El proyecto se plantea como una mejora para una empresa que realiza una actividad dentro de la cadena de valor del sector pesquero, persiguiendo una reducción de costes para favorecer el mantenimiento de empleo y una modernización de la actividad pesquera. Se pretende adquirir un equipamiento informático de geolocalización, pantallas, antenas... que mejoren las condiciones de trabajo.Bajo ningún concepto la inversión se asocia a la obtención directa de un mayor valor financiero del producto comercializado, ni en ningún caso se mejora la capacidad de pesca.