Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Entidad Local

Gastromar 2024

Jornadas profesionales y congresuales dedicadas a los productos del mar de las tierras del Ebro, haciendo especial atención en la acuicultura (mejillones, ostras, etc..) del delta como sector empresarial potente y en la presencia de la mujer en el mundo de la gastronomía.

Orígenes (Orígens)

El ayuntamiento de la Ràpita promueve desde el año 2017 el festival de recreación histórica Orígens.
Orígenes es un festival en el que las formas de vida tradicionales del municipio de de la Ràpita son revividas en el barrio de Chicago, uno de los barrios más antiguos del casco urbano que todavía conserva parte de la esencia del barrio marinero que fue.

Mareas. Senda a Muíño de Mareas de Cereixo y Mirador de Forno do Sapo

Se pretende facilitar el acceso al Muíño de Mareas en Cereixo, creando una zona de estancia, sobre la Ría y la Isla de Forno del Sapo, poniendo en valor su entorno y potenciando la relación de Cereixo con el mar, en el fin de la Ría do Porto. 

Se materializa como un paseo sostenible y acorde con el entorno, que sirve como itinerario relacionado con el propio paseo de Cereixo, fruto de una intervención anterior, que ya cuenta con paneles de consulta y aprendizaje, relacionados con el mar y el medio ambiente. 

Proyecto de instalación de paneles informativos en los Miradores de Laxe (Proxecto de Instalación de Paneis Informativos nos Miradoiros de Laxe)

Proyecto promovido por el Ayuntamiento de Laxe, que tiene como finalidad principal poner en valor el patrimonio cultural, natural y pesquero, desde una óptica innovadora, a través de diferentes miradores en los que se instalan paneles informativos accesibles con código QR, en espacios singulares, que muestran un patrimonio, en ocasiones no fácilmente accesible desde tierra, empleando determinado tipo de imagen y utilizando también el Archivo Fotográfico Vidal, que permite ver la evolución del paisaje y elementos patrimoniales a través del tiempo.

Centro de interpretación medioambiental y de recepción de visitantes del Estuario del Anllóns

La iniciativa consiste en la rehabilitación de la Capilla de Sinde, actualmente en estado ruinoso, situada en un enclave privilegiado, con vistas al Estuario del Anllóns y Ría de Corme-Laxe, para destinarlo a centro de interpretación ambiental para divulgación, concienciación, muestras, exposiciones o charlas sobre la fauna y la flora. 

Además se contará con la implantación de nuevas tecnologías para digitalización y mejora de la experiencia en la difusión del patrimonio ambiental.

EL MAR DE CAIÓN: una aproximación al medio marino y costero (O MAR DE CAIÓN: Un Acercamento ao Medio Ambiente Mariño e Costeiro)

Proyecto que tiene por finalidad embellecer el conjunto de la villa costera de Caión, reforzar sus elementos de identidad ligados al mar, la difusión del patrimonio ambiental y puesta en valor de los recursos turísticos relacionados con los espacios naturales, mediante la aplicación de las nuevas tecnologías.

Se realizarán un serie de murales en fachadas y lugares visibles, creación de una "ruta selfie" y colocación de las letras corpóreas vinculadas al Mar de Caión.

Pescado, cámara y fogones: proyecto de promoción gastronómica del pescado de nuestra costa

A través de "Pescado, cámara y fogones: Proyecto de promoción gastronómica del pescado de nuestra costa", se embarcan en un viaje que celebra la riqueza de los océanos y la tradición gastronómica local en una experiencia única donde el pescado capturado en en la costa del territorio toma el protagonismo en la mesa.

Explora Valdoviño: descubriendo la riqueza del litoral a través de un programa de rutas tematizadas

El proyecto consiste en la realización de actuaciones encaminadas a poner en valor la labor y la memoria pesquera y marisquera, potenciar el turismo sostenible en espacios de valor natural en el término municipal de Valdoviño, en su litoral, así como en emplazamientos singulares ligados a la infraestructuras marinera, así como la promoción de actividades de naturaleza teniendo en cuenta las características diferenciales de la costa de la Mariña-Ortegal en Valdoviño: turismo marinero, flora y fauna (biodiversidad), fotográfico y patrimonial, realizando rutas mezclando cultura, naturaleza, tu