Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Entidad Local

Gente y lugares del mar

Con este proyecto se pretende realizar una exposición que refleje el día a día del mar, de la pesca, de sus oficios, sus industrias, de antes y ahora, de hombres y mujeres de la mar y de sus familias, en su entorno e incluyendo tanto su patrimonio material como inmaterial. Con ello se intentará poner en valor, tanto para la sociedad local como para el turismo, los valores del sector pesca-mar de la localidad.

Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón

El proyecto consiste en la celebración de una feria gastronómica con el objetivo principal de acercar los productos pesqueros locales al consumidor final, tanto residentes como turistas, dando a conocer sus extraordinarias propiedades para el paladar y la salud, fomentando así la revalorización de nuestros productos pesqueros y de nuestra cultura marinera y donde el sector extractivo toma contacto de forma directa, con el consumidor final de sus productos.

Espazo de Coñecemento do Mar e os Seus Oficios. As Redeiras do Mar

Creación en el edificio del  Centro Comarcal Bergantiños, actualmente en desuso, del espacio de conocimiento del mar y sus oficios.  Se habilitará, tanto en la planta baja cómo en la planta primera, una sala de las  rederas y del mar. Se expondrá y se divulgará el trabajo y oficios del mar a través de paneles, materiales, artesanía, aparejos, medios audiovisuales, pantallas, página web y comunicación  online.  

Senda Interpretativa O Mar de Vimianzo

Senda interpretativa al lado del Río Carnes, en su desembocadura en  La Ría de Cereixo. Las actuaciones tienen un componente material, consistente en el acondicionamiento de 300 metros de senda, con pavimentación de hormigón impreso y dotación de mobiliario urbano, entre otros. Tiene un componente inmaterial,  de actuaciones para la documentación e interpretación del patrimonio del entorno de Cereixo vinculado al mar.