Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Sociedad

Frigo Mar de A Pobra, Productos congelados artesanales y sostenibles

El proyecto va a consistir en la puesta en marcha de una empresa dedicada al procesamiento, transformación y comercialización de productos congelados procedentes de la pesca y acuicultura artesanal gallega, principalmente de la Ría de Arousa, destacando de forma capital los siguientes aspectos del proyecto, como son la sustentabilidad del producto comercializado, sustentabilidad energética y productiva y sustentabilidad en el envasado del producto.

La Travesía de La Patrona

El proyecto valoriza las algas como recurso marisquero, diversificando los recursos explotables de la Ría. Se contratará personal local para producción. A través de labores promocionales (redes sociales, web, posters, folletos) se difundirá el origen y calidad de las algas formando a toda la cadena de clientes y proveedores sobre los beneficios saludables de este nuevo recurso. Apertura de nuevos mercados.

Asistencia a ferias llevando siempre la marca de origen y calidad de la Ria de Arosa y Galicia.

Amegrove cuida el mar

El proyecto se centra en la recogida y traslado a tierra de la basura plástica derivada de las actividades acuícolas, a través de la concienciación medio ambiental del sector acuícola. Se Va a promover la integración y la cohesión, contribuyendo a reforzar el dinamismo social, económico y ambiental de la zona costera.

Productos 5ª Gama del Mar

El proyecto va a consistir en la realización de productos de 5ª gama a través de materias primas procedentes de la pesca artesanal y de cultivos de la Ría con el fin de crear un producto de calidad y con el objetivo de acercar los productos gallegos a zonas donde no se conocen, para facilitar que las personas puedan comer bien y de

“Multi-service one off”

Para el diseño de la embarcación se emplearán las más modernas tecnologías de diseño por ordenador en 3D y en Realidad Virtual. 
Se trabajará con técnicas de realidad virtual donde se llevarán a cabo las sesiones de trabajo con los técnicos del astillero. En estas sesiones de trabajo se evaluarán aspectos importantes como: 
-Construcción del molde. 
-Instalación de equipos y sistemas a bordo. 
-Habitabilidad. 
-Ergonomía, seguridad y prevención de riesgos a bordo. 
-Visibilidad desde el puente de mando. 

Amarr@

El proyecto va a consistir en una serie de inversiones para incrementar la capacidad y la seguridad del puerto deportivo, desde el punto de vista de seguridad de las embarcaciones ante las inclemencias meteorológicas.

Incremento de instalación de pilotes de fingers, por la desprotección de la marina.

Adquisición de maquinaria para mejora y modernización de la cocina marinera tradicional del Hotel-Restaurante Juanito Playa

Proyecto vinculado a la restauración en el municipio pesquero de San Carlos de la Rápita, en una carta especializada en pescado y marisco fresco de la Lonja de San Carlos de la Rápita. El proyecto ha consistido en dotar a la cocina del restaurante de los equipamientos necesarios para poder ofrecer un servicio de calidad.