Compra furgón isotermo
Acercar al consumidor final una mayor variedad de pescado y marisco fresco, mejorando su presentación y rapidez, mediante la adquisición de un furgón con isotermo.
Acercar al consumidor final una mayor variedad de pescado y marisco fresco, mejorando su presentación y rapidez, mediante la adquisición de un furgón con isotermo.
Desarrollar una nueva línea de negocio consistente en la venta de productos a domicilio mediante la compra de una furgoneta isotérmica que garantiza la calidad de producto, lo que supondrá mejorar el comercio de proximidad y poner en valor los productos del mar de la comarca.
Mejorar la atención al cliente mediante la adquisición de una balanza, de mayor precisión, claridad y rapidez, para el pesaje del pescado y el marisco que comercializa mediante auto venta.
Implantación de dos nuevas líneas de trabajo en la Panadería Patricio de Pontedeume, una para productos de panadería con ingredientes procedentes del mar (tanto panes como empanadas) y la otra para chocolates también con ingredientes del mar (algas).
Incrementar el valor de los productos pesqueros de la zona al mejorar las condiciones de conservación y transporte hasta su llegada al cliente final mediante la compra de una furgoneta con isotermo.
El presente proyecto nace de la demanda, tanto el sector pesquero (socios de la Cofradía de Pescadores, gente del entorno...) como del propio colectivo de rederas, de una oferta de formación que permita alcanzar la profesionalización del colectivo de rederas en el ámbito territorial de esta Cofradía, pero también de garantizar un relevo generacional.
El proyecto consiste en la adquisición e implantación de un software de gestión (compras, ventas, almacén, trazabilidad) y a la adquisición de una cámara frigorífica que permitirá adquirir mayor volumen de productos pesqueros.
El proyecto consiste en la implantación de un nuevo sistema de subasta en la lonja de Burela, con el objetivo de sentar las bases para la futura subasta no presencial, así como minimizar los riesgos generados por el COVID.
Se tratará de prescindir de la "voz humana" siendo cantada la bajada de precio por un altavoz, previo desenrollo del correspondiente software en el que la parada, por parte del comprador se realizará presionando una tecla en el mando de la subasta.
El proyecto se contempla como un conjunto de acciones encaminadas a la recuperación y visibilización del patrimonio y cultura marinero.
1. Edición de un libro y un cuaderno vinculado al mar:
Las principales actividades son la organización y celebración de las XXVIII Jornadas Técnicas Expomar 2021 y el XXII Encuentro Empresarial de Organización Pesquera Expomar 2021. Cada año se proponen los temas de mayor actualidad y controversia, y se cuenta con los ponentes de mayor responsabilidad en la toma de decisiones, lo que generalmente posibilita la resolución de problemas del sector a raíz de las reuniones mantenidas con motivo de estas jornadas.