Se ha diseñado y desarrollado un nuevo portal web del Grupo de Acción Costera Adicap (www.adicap.com). La web recoge toda la información relativa al FEP: convocatorias anuales de ayuda, normativa, proyectos subvencionados, descarga de documentos, información de la comarca, puesta en valor de los recursos naturales y costeros, eventos, información de otros proyectos y programas europeos que permitan su complementariedad con el FEP, etc.
royecto de acondicionamiento de sala polivalente en el edificio de la Cofradía de Pescadores de Candás y Carreño situado en el puerto de Candás, y adquisición de equipamiento audiovisual e informático que permita darle diversas utilidades.
Proyecto promovido por el Ayuntamiento de Gozón que consiste en una campaña de sensibilización y promoción turística de la pesca sostenible y los productos pesqueros del entorno del Cabo Peñas basada en el uso de diversos materiales y soportes divulgativos y promocionales
Son las primeras jornadas técnicas sobre el cultivo del mejillón en la provincia de Granada.*Las jornadas estaran compuestas por cuatro ponencias y una mesa redonda:
La primera consistirá en una visión global del mundo del cultivo del mejillón.
Complementación del uso acuícola con el uso público mediante el acondicionamiento de las instalaciones para recibir visitantes que practiquen la pesca recreativa, por lo que se requiere ejecución de obra y adquisición de equipamiento.
Son varias las dificultades que se encuentra la flota de espaderos para sostener el día a día de la actividad, entre las que más afectan al sector están la "mala fama" adjudicada al pez espada, la bajada de los precios en primera venta y el aumento de gastos en las empresas pesqueras.*Para contrarrestar toda esa problemática se realizan acciones de promoción de consumo de pez espada, donde además de dar a conocer diferentes formas de cocinado, también se comunican todas las propiedades nutritivas que contiene esta especie (vitaminas, minerales y proteínas de alto valor biológico).
Mediante las Jornadas divulgativas del mar de Baiona se pretende dar a conocer al público en general los distintos aspectos de la cultura marinera de la zona para enseñar a valorar y contribuir a su conservación. Para alcanzar ese objetivo se llevarán a cabo diferentes acciones bajo el hilo conductor de la pesca artesanal, transmitiendo la importancia socioeconómica de esta actividad en la zona.
Las anguilas capturadas con nasa-butrón son mantenidas vivas en tanques de agua salobre obtenida directamente del mar hasta el momento de su venta, lo que permite un mayor control sobre el precio.