Aplicaciones móviles sobre Lastres y el municipio costero de Colunga a partir de información generada en los visores cartográficos. Audioguía geolocalizada, segundo idioma (inglés) difusión y señalética de la actuación de Lastres.
El proyecto promueva una serie de mejoras en la Plaza de Abastos de Marín tanto en los servicios que presta a los empresarios que en ella trabajan a través de una mejora de la generación de hielo, como de las propias infraestructuras del mercado a través de la remodelación de la zona de carga y descarga exterior de la Plaza. Por otra parte el proyecto llegará también al ciudadano reportándole ventajas a partir de la realización de actividades formativas para las placeras orientadas a una mejora de la atención al cliente y oferta de preparaciones de pescado.
Este proyecto consiste en la adaptación de una vivienda pre-existente para adaptarla al cumplimiento de la normativa urbanística y turística y poder desarrollar su actividad como alojamiento turístico. La idea surge porque ya disponen de una casa de turismo rural en Bueu, por lo que conocen los rendimientos de la actividad y por lo tanto desean ampliar sus beneficios abriendo una segunda casa de turismo rural*
Se trata de adquirir un equipamiento que sepa de punto de control itinerante para mejorar la seguridad e higiene y salud del colectivo de mariscadoras que desarrollan su trabajo al aire libre en las playas del municio de Polo, como en la cala de Seca donde ya cuentan con instalaciones ejecutadas y subvencianadas por el FEP.
Desarrollo de una plataforma de rutas virtuales como elemento innovador que integre el conocimientos de nuestro ecosistema, la educación ambiental y el desarrollo de una activiad sostenible y respetuosa con nuestro legado y que permita a Top Nautic Yacht, SL, una mejora significativa de sus actividades y de todas las empresas del sector por las sinergías.
La plataforma permitirá y facilitará el acceso y el conocmiento de fuera de nuestras fonteras la riqueza de las Rías Gallegas.
El Ayuntamiento de Bueu decide poner en valor los principales recursos y elementos relacionados con los sectores marineros y del litoral marítimo, principalmente los restos romanos localizados en la zona de Pescadoire, la lonja, la plaza de abastos, el museo Masso, el antiguo astillero Banda do Río, las embarcaciones tradicionales, las bateas, la fauna y la vegetación del litoral maritimo.
Este proyecto tiene por objeto la mejora de las condiciones de exposición y comercialización de los productos de la pesca desembarcados y subastados en primera venta en la Lonja de Portonovo y su adecuación a la demanda social del entorno turístico desarrollado en la zona de influencia.*Es tradicional la presencia de turistas en esta lonja, a lo largo de todo el año, pero especialmente en la temporada veraniega para asistir al acto de subasta.