Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Mantener y desarrollar los puestos de trabajo: diversificación económica y reestructuración social

Diversificación de la actividad pesquera: Comercio de alimentación en Xove.

Este proyecto empresarial contempla la instalación de un comercio de alimentación. *Ofrecerá todo tipo de productos de alimentación y otros productos de tipología diversa. *Se trata de la instalación en Xove (Lugo), del primer grande supermercado de abastecimiento, que pertenece a la categoría City Center Eroski, por lo que se trata de una franquicia. *La empresa estará ubicada en el punto más céntrico del núcleo urbano de Xove y su mercado objetivo será la población del municipio y de otras zonas limítrofes.

Jornadas Técnicas Expomar 2010 y Encuentro Empresarial de Organizaciones Pesqueras Expomar 2010.

Con este proyecto se pretende consolidar la competitividad en las zonas de pesca y consiste en organizar las XVII Jornadas Técnicas Expomar 2010 y el XI Encuentro Empresarial de Organizaciones Pesqueras Expomar 2010, en el mes de mayo en Burela. *Aunque tradicionalmente la celebración de estas Jornadas, que nacieron en el año 1994, corría paralela a la Feria Expomar, posteriormente adquirieron personalidad propia y diferenciada dentro del programa de este evento y tienen periodicidad anual.

Capacitación en nuevas tecnologías y gestión de apoyo a la comercialización de los recursos marisqueros. Experiencia en la Cofradía de O Barqueiro.

Las mariscadoras de O Barqueiro-Bares, con la presentación de este proyecto, pretenden implicarse en la comercialización de su producto, y para ello plantean organizar un curso de formación sobre informática e Internet.

Máis Mar no Bela Muxía.

Nueva línea de negocio del Albergue Bela Muxía con oferta de 24 plazas en dormitorio (actualmente el tipo de alojamiento es principalmente en litera). *Se pretende ofertar un alojamiento de calidad, accesible y diferenciado, con espacios orientados a difundir la cultura del mar y de Muxía, que permita a los peregrinos y clientes del albergue prolongar su estancia en Muxía, final del Camino de Santiago en el Mar y desestacionalizar la actividad.

Rural 24 Maritime Experience.

Espacio de interpretación para generar experiencias en el medio marítimo y naturaleza, así como, servir de nexo y lugar de dinamización de A Costa da Morte. *Se pretende crear unas instalaciones en la zona de Traba de Laxe a poca distancia del mar, del espacio protegido Red Natura 2000 y Lugar de Importancia Comunitaria. *Se realizarán actividades relacionadas con el mar, pesca, actividades agrícolas, naturaleza, inmersión lingüística, mejora de habilidades sociales, etc, para un público de todas las edades, empresas, centros educativos, colectivos.

Muxía Camiñando Cara o Mar de Touriñán.

Proyecto de promoción turística del Ayuntamiento de Muxía, orientando al mar. *Se pretende crear una ruta interpretada por el litoral costero del Ayuntamiento de Muxía, a través de audioguías, que permitirá la consolidación de una experiencia auto gestionable. *También se crea un espacio de interpretación en Cabo Touriñán para poner en valor su entorno y en especial como lugar en el que se observa el último rayo de sol de Europa Continental.