Itsas Garapen Elkartea, FLAG
El ámbito de actuación del GAL comprende las zonas pesqueras pertenecientes al área funcional de la costa vasca: 16 municipios y la zona portuaria de Donostia.
El ámbito de actuación del GAL comprende las zonas pesqueras pertenecientes al área funcional de la costa vasca: 16 municipios y la zona portuaria de Donostia.
Con el fin de diversificar las actividades de la Cofradía de Pescadores de San Pedro de Bermeo, se decide abrir una pescadería situada en la planta de congelación.
Esta iniciativa permitiría poner en valor el producto fresco y de proximidad, garantizando su trazabilidad y calidad desde el mar hasta el consumidor. Al establecer el punto de venta en la propia Cofradía, se facilita el acceso a pescado recién llegado a puerto, reduciendo intermediarios y mejorando el precio tanto para el cliente como para el arrantzale.
Adaptación de embarcación pesquera que posibilite las visitas turísticas durante las labores de pesca del buque y en las que los visitantes podrán faenar a bordo de una barco profesional y donde conocerán el funcionamiento de un pesquero tradicional fomentando asó la divulgación de las artes pesq
Puesta en marcha de un foodtruck especializado en productos Arroyabe, como bonito del norte, anchoas del Cantábrico, boquerones, ahumados y otros pescados del mar Cantábrico. El objetivo es ofrecer una experiencia culinaria única que potencie el consumo de pescado, fomente su patrimonio cultural pesquero, la sostenibilidad marina y aumente el valor de los productos de la pesca. Gracias a la movilidad que ofrece un foodtruck, podrán llegar a diferentes localidades y llegar a un público amplio para conseguir dichos objetivos.
Taia Laborategia S.L. es una empresa biotecnológica ubicada en la costa de Gipuzkoa que ha encontrado en el mar no solo una fuente de inspiración, sino también de sostenibilidad e innovación.
Especializada en la formulación de cosméticos naturales a base de algas marinas, la firma ha sabido ir más allá del producto final para abrazar por completo los valores de la economía azul y circular. Después de hacer cosméticos con algas, hace papreña con sobrantes y unirse así a la economía azul y circular, uniendo el proceso casi cero basura.
El proyecto contempla la creación de una sociedad cooperativa entre los socios, Aitor Goikoetxea y David Pérez, denominado “Kayak Basque Country” para la organización de actividades en kayak desde Hondarribia (País Vasco).
Ksub Sociedad Limitada es una empresa ubicada en el puerto de Getaria desde 2001, especializada en trabajos subacuáticos de buceo profesional. Sus servicios incluyen construcción, reparación, inspección, mantenimiento y asistencia técnica bajo el agua. Además, está homologada por el Gobierno Vasco para la formación de buzos profesionales.
Este proyecto tiene como objetivo crear una nueva pescadería en el puerto de Bermeo, dedicada a ofrecer productos del mar de la más alta calidad, pescados de manera eficiente y sostenible por los arrantzales (pescadores) locales.
A través de la contratación de una mujer, se pretende diversificar la oferta de productos, incluyendo tanto pescado fresco como congelado, y asegurar que el negocio esté orientado a satisfacer a una clientela exigente que valora especialmente la frescura y calidad del producto.