Proyecto fuertemente vinculado al ámbito del mar, que tiene como objetivo dar soluciones a problemas del sector estratégico del marisqueo a pie.
Xesmar es una plataforma novedosa accesible a través de la web y aplicación móvil pensada para toda la comunidad pesquera y marisquera de Galicia, que busca la incorporación al sector de soluciones basadas en las nuevas tecnologías que simplifiquen la gestión y organización del trabajo, fomenten la integración o tener como objetivo su implantación en las cofradías de pescadores de toda nuestra Comunidad.
Puesta en marcha de una empresa de nueva creación para recolectar, procesar, transformar y comercializar algas. El proyecto está promovido por una mujer del sector acuícola y pesquero que pretende revalorizar un recurso marisquero poco explotado, y que por tanto ayudará a crear nuevos puestos de trabajo y diversificar el sector pesquero en la Ría de Arousa, empoderando a su vez a la mujer trabajadora del mar.
Lo que se pretende con este proyecto es, por un lado, mejorar la competitividad de las instalaciones de la Cofradía de Pescadores San Martín (lonja, oficina y pescadería) y por otro, poner en valor tanto el trabajo de los/as socios/as, como de los productos que se comercializan.
El proyecto tiene por objecto ampliar la gama de productos ofertados con la adquisición de una línea de procesado de marisco y moluscos que incorpore las tecnologías 4.0
El proyecto consiste en dimensionar la actual capacidad de producción de la línea de negocio de elaborados de mejillón de V gama para atender a una demanda existente. Para esto, además de dotar la línea de elaborados de un nuevo equipamiento productivo en los procesos de pesado, dosificación del mejillón a los envases y termosellado de los mismos, se necesita ampliar la actual capacidad de depuración de moluscos vivos para abastecer de materia prima la mesma.
Ural Zumaia Experience es un proyecto empresarial que nace de la necesidad de aunar la naturaleza, deporte, salud gastronomía y cultura. Y todo en el corazón de Zumaia, en la playa de Santixo. Está ubicado en Zumaia, pueblo tradicionalmente pesquero tradicionalmente pesquero y dentro del ámbito territorial elegible del GALP.
El objetivo principal es ofrecer una embarcación con el patrón incluido para el desarrollo sostenido de diferentes actividades de pesca y buceo en Hondarribia, dando un nuevo servicio integral y personalizado a la ciudad para la realización de diferentes actividades acuáticas y subacuativas relacionadas con el arte de la pesca en sus diferentes modalidades, además de buceo y snorkel y las salidas personalizadas en barco.
Se solicita la ayuda para sustituir la página web actual por una nueva cuyo soporte sea en wordpress ( facilitando la descarga y la adaptación al móvil) y que incorpore un motor de reservas , información y enlaces del entorno , como a la web del gobierno vasco donde se reservan tickets para San Juan de Gaztelugatze ,o información del bosque de Oma o Bird center. Tener una web dinámica y actual favorece directamente la percepción del establecimiento y su comercialización .
Se solicita ayuda para mejorar la instalación de la calefacción.
Se trata de elaborar un plan de viabilidad para la instalación de un hotel de experiencias exclusivas en la cofradía vieja de la cofradía, el plan de comunicación para llevar a cabo todas las acciones y trámites necesarios antes de la implantación del nuevo proyecto, y la coordinación de las anteriores actividades.