Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Productivo

O Bocho.

Proyecto de diversificación promovido por dos hermanos hijos de marineros (uno de ellos fue trabajador del mar) que crean una empresa de hostelería vinculada al sector pesquero y a la gastronomía. *En concreto ponen en marcha un restaurante, basado en los productos pesqueros y marisqueros locales, en el paseo marítimo y casco histórico de Laxe, que presenta tres líneas de negocio: restaurante, terraza y venta de producto sin cocinar.

Taberna Marisquería "Mar de Fondo".

Proyecto de hostelería promovido por el hijo de un marinero. *Se crea una taberna marisquería, situada frente al paseo marítimo de Laxe, basada en los productos pesqueros y marisqueros locales, ofertando degustaciones de tapas y raciones en un local que dispondrá de vivero de mariscos, exposiciones temporales marineras. Y entre otras actividades, cursos de introducción de catas de vinos, acompañadas por degustaciones de temporada. *Se crearán al inicio del proyecto dos puestos de trabajo de jornada completa, incrementando los empleos según la evolución de la actividad en los años siguientes.

Albergue do Mar de Muxía.

Albergue de peregrinos en Muxía con capacidad para 40 personas en los módulos de literas y dos dormitorios independientes. *Se trata del primer albergue privado de Muxía con categoría de pensión de tres estrellas, ofertando un servicio de alojamiento del que hasta ahora Muxía, tramo final del Camino de Santiago, no disponía.

A Parada de Pescadeira.

Pretenden desarrollar un proyecto de turismo ecológico y marinero y crear un escaparate de nuestro mar, haciendo hincapié en sus lazos con el territorio a través de las gentes, de la actividad pesquera, de la historia, de la cultura y de la naturaleza, para el que definen un plan de actividades.

Costa Caión.

El proyecto persigue la puesta en valor de una serie de construcciones rústicas incluidas en una única parcela, con privilegiadas vistas al mar. En estas instalaciones se va a poner en marcha un complejo hotelero y de restauración en Caión. *En el restaurante se podrán degustar los pescados y mariscos locales. *Se realizarán jornadas gastronómicas, eventos, comidas de empresa, y todo ello con platos de pescado y mariscos que serán adquiridos preferente en las Lonjas de Caión y Malpica y en su defecto en otros puntos ubicados en A Costa da Morte.

A Pousada de Loló.

Proyecto promovido por la esposa de un marinero, orientado a la diversificación de la actividad económica de una familia de pescadores a través de la creación de un establecimiento hotelero y de restauración en la Villa de Muxía. *El proyecto consiste en la rehabilitación de una antigua casa de piedra situada en la Villa de Muxía a escasa distancia del puerto. El proyecto presenta como elemento innovador la creación de un laboratorio de cocina para la experimentación gastronómica y la creación de nuevos platos.

A Costa da Boa Imaxe.

Creación de una sección audiovisual e imagen, dentro de la empresa de publicidad e impresión del promotor, para realización de documentales y reportajes sobre A Costa da Morte. *Se pretende incrementar la oferta de servicios de la actual empresa de publicidad. *Con esta actividad se reforzará la imagen y calidad percibida de los productos del mar a través de documentales y reportajes que permitan a las Cofradías de pescadores y asociaciones del sector pesquero, exponer ante el mercado, información que evalúe la calidad de sus productos.

Razsurfcamp.

Proyecto de actividades relacionadas con el medioambiente y con el mar. Las actuaciones consisten en el acondicionamiento de un local para el desarrollo de un campamento de surf y actividades de deporte relacionadas con el medioambiente y el entorno natural de la playa de Razo - Baldaio. Asimismo, se pretende dotar al proyecto del mobiliario y de los elementos necesarios que permitan el desarrollo de las actividades previstas.