Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Productivo

Máis Mar no Bela Muxía.

Nueva línea de negocio del Albergue Bela Muxía con oferta de 24 plazas en dormitorio (actualmente el tipo de alojamiento es principalmente en litera). *Se pretende ofertar un alojamiento de calidad, accesible y diferenciado, con espacios orientados a difundir la cultura del mar y de Muxía, que permita a los peregrinos y clientes del albergue prolongar su estancia en Muxía, final del Camino de Santiago en el Mar y desestacionalizar la actividad.

Rural 24 Maritime Experience.

Espacio de interpretación para generar experiencias en el medio marítimo y naturaleza, así como, servir de nexo y lugar de dinamización de A Costa da Morte. *Se pretende crear unas instalaciones en la zona de Traba de Laxe a poca distancia del mar, del espacio protegido Red Natura 2000 y Lugar de Importancia Comunitaria. *Se realizarán actividades relacionadas con el mar, pesca, actividades agrícolas, naturaleza, inmersión lingüística, mejora de habilidades sociales, etc, para un público de todas las edades, empresas, centros educativos, colectivos.

Recuperación Antiguo Secadoiro de Congrios de Muxía.

Recuperación del antiguo secadero de congrios para crear un espacio de interpretación del congrio seco, actividad artesanal que únicamente se conserva en Europa en esta zona. *Se crea un aula interpretativa del mundo del congrio. *Un aula taller con cocina en directo para grupos y visitas. *También se contempla un espacio para degustación de menús y venta de congrio seco y otros productos típicos de la Comarca.

Ampliación y Mejora Restaurante San Francisco.

Ampliación y mejora del Restaurante San Francisco, que pretende centrar y ambientar el restaurante en el producto autóctono de A Costa da Morte poniendo el valor la pesca artesanal. *Se realiza una mejora integral del comedor y área de barra, habilitando una zona diferenciada para degustación de raciones y poder ofertar una gastronomía en pequeño formato. *Se crea una carta “kilómetro cero” basada en productos de la zona. *También se mejora las condiciones de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas.

Vardoiro de Malpica de Bergantiños.

Servicio de varadero, mantenimiento y reparación de embarcaciones, en el Puerto de Malpica de Bergantiños. *Se trata de la oferta de un servicio que no se estaba explotando en toda la zona desde A Coruña hasta Muros. *La empresa gestionará el Travelift y la zona de varadero del Puerto de Malpica de Bergantiños. *También dispone de una nave para reparación de embarcaciones, y se llevará a cabo la reforma de un pequeño local en el puerto para destinarlo a suministros de efectos navales.

La Marina.

Creación de un local de degustación de productos de nuestras rías, con especial importancia de los de la Ría de Muxía - Camariñas y posibilitando el consumo de congrio seco, procedente de uno de los únicos secaderos artesanales existentes en Europa, y que sigue en activo, explotado por la familia del promotor. *El local, que ha sido durante dos años vivienda de Rosalía de Castro en Muxía, además pretende ser un lugar que combine gastronomía, artesanía del congrio seco y cultura.

O Biscoiteiro.

Taberna de degustación de productos locales (principalmente productos del mar), promovido por una joven de padre marinero y madre percebeira. *El local se ubica en la villa de Corme, puerto pesquero y marinero de gran afluencia turística en los meses estivales y los fines de semana. *Se crearán al inicio del proyecto 3 puestos de trabajo, 1 de jornada completa y 2 de jornada parcial.