Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Productivo

Implantación de mejoras en el sistema de trazabilidad y etiquetado de los productos pesqueros junto con mejoras en Conservas Faro de Burela

La empresa tiene dos líneas de negocio en las que se van a llevar a cabo mejoras: - Comercialización de productos pesqueros frescos.- se implantará un sistema de trazabilidad y etiquetado de los productos pesqueros, haciendo el proceso de pesado y etiquetado de forma automática, lo que implica una reducción en el tiempo de trabajo y una menor cantidad de errores en los datos.

Evolucionamos Innovando 2

El proyecto consiste en acondicionar y dotar de equipamiento y mobiliario a las instalaciones que la empresa tiene en la lonja de Burela y con los medios necesarios para su uso como taller de elaboración de nuevas gamas de productos pesqueros. Al mismo tiempo se llevarán a cabo los trabajos para la construcción de una nueva página web y de material de presentación.

Rivas Tome Producto del Cantábrico

La empresa promotora va a crear una nueva línea de comercialización: pulpo procedente del Cantábrico, congelado. Para ello va a acondicionar un local que posee en Ribadeo, y lo va a dotar del equipamiento necesario para llevar a cabo el lavado, envasado y congelado de este producto. Además de la venta mayorista y minorista, también se llevará a cabo a través de una página web, en la que constará toda la información del producto.

Implantación de mejoras en la red de distribución de los productos pesqueros y en la gestión de la empresa Chavinesa S.L.

La empresa pretende modernizarse y ser mas competitiva, y para ello va a instalar en su almacén, una cámara frigorífica de paneles desmontables con equipo de frío, con el fin de que los productos pesqueros adquiridos no pierdan la cadena de frío y así el producto llegue al cliente con una calidad mucho mayor. Además, con el fin de llevar un correcto control de la trazabilidad de los productos pesqueros así como la gestión de la empresa, va a adquirir equipos informáticos.

Mejora de las condiciones de trabajo e incremento de la competitividad de la empresa Serafín Fara, S.L.

El proyecto va destinado a la adquisición de un elemento de transporte interno eléctrico, de alta rentabilidad y prestaciones, lo que lleva consigo un incremento de la productividad. Además de mejorar las condiciones de trabajo existentes en la actualidad, este elemento contribuirá a disminuir el tiempo dedicado al transporte interno de los productos comercializados por la empresa, lo que hace que esta sea más competitiva.

Mejoras en el sistema de distribución en la pesca artesanal

El proyecto consiste en la dotación de una furgoneta de trabajo provista de un cajón isotérmico extraíble, que servirá para el transporte de pescados y mariscos capturados por la embarcación de pesca artesanal "Cabo Morás", con el fin de darle más competitividad a la empresa, mejorar el sistema de distribución y poder transportar dichos productos en unas condiciones óptimas hasta las distintas lonjas del territorio.

Distribución de productos pesqueros

El proyecto consiste en la mejora del proceso de distribución del producto pesquero local, mediante la dotación de un vehículo con isotermo incluido, con el objeto de racionalizar la comercialización de los productos pesqueros capturados por la embarcación de pesca costera artesanal "Segundo Pajarito", pudiendo transportarlos a distintas lonjas del territorio, pudiendo hacer más rentable la pesca desembarcada y por extensión a la empresa.

Experiencia Glamping Familiar

El cámping de Valdoviño nació en 1962 con el objetivo de dar alojamiento en temporada estival a campistas interesados en pasar sus vacación en la playa de A Frouxeira, pero con el paso del tiempo el promotor, un chico de 35 años, fue mejorando sus instalaciones con el fin de garantizar una buena calidad en los servicios ofrecidos.

Goodlife Experiences

Con este proyecto, la empresa promotora pretende la creación de productos experienciales propios, que pueda promocionar y comercializar, así como la comercialización de las 10 experiencias creadas en el proyecto de cooperación entre el GALP A Mariña-Ortegal y el GALP Golfo Ártabro Norte, "Galicia Norte, Mares de Experiencias".