Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Privado

Instalaciones Formativas SEFORGASA

El proyecto consiste en acondicionar una nave industrial existente en el puerto de A Pobra do Caramiñal para adaptarla al sector formativo, dotándola de aulas acondicionadas, servicios de secretaría, dirección y sala de profesores, así como aulas taller para la realización de cursos formativos destinados a salvamento y socorrismo acuático y a cursos formativos en materia sanitaria para los trabajadores del mar.

Una Ría de Arousa sin barreras

El proyecto consiste en la adquisición de una embarcación y una furgoneta con el objetivo de promover e impulsar la protección y conservación de los recursos pesqueros y naturales de la Ría de Arousa a través de actividades inclusivas: rutas de turismo náutico, turismo marinero y submarinismo destinadas a personas con y sin diversidad funcional.

Proyecto de diseño de nuevo modelo de embarcación para el sector acuícola y elaboración de molde para diversificación de la actividad del astillero

Realización de un estudio para diseñar un nuevo modelo de embarcación innovadora destinada al sector acuícola, especialmente para el mejillón, con el objetivo de diversificar su producción y adaptarla a las necesidades y demandas actuales de los armadores.

Este proyecto debería permitir a corto plazo fomentar el cuadro de personal en una persona a tiempo completo, y a largo plazo mismo incrementarlo en un 20%.

Proyecto innovador para mejoras tecnológicas

La modernización del sector pesquero contempla esencialmente la búsqueda de la incorporación de las TIC, soluciones basadas en nuevas tecnologías que simplifiquen la gestión y la organización del trabajo en beneficio del sector y de los profesionales del mesmo, para garantizar la correcta explotación de las zonas, preservar el medio ambiente y con las mejores condiciones de trabajo.

Acondicionamiento de local para la implantación de un centro de procesado de productos pesqueros locales

Con el nuevo centro de procesado, la empresa MARISCOS BO MAR refuerza la cooperación con el canal de restauración y hostelería, ofreciendo nuevos platos a base de especies infravaloradas y nuevos sistemas de presentación para su incorporación a las vías de comercialización del promotor (huevas de erizo congeladas, navaja congelada con golpe de vapor...).

El catering de productos del mar

La actividad es innovadora e inexistente en el territorio donde se van a iniciar nuevos programas de servicio de catering para dar abastecimiento de manera inicial a los comedores escolares e intentar ampliar en un futuro la oferta a otros ámbitos tales como festejos públicos y privados, residencias colectivas, centros de día, campamentos de verano...

Aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión y organización del trabajo en el sector del marisqueo en la Cofradía de Vilaxoán

Proyecto fuertemente vinculado al ámbito del mar, que tiene como objetivo dar soluciones a problemas del sector estratégico del marisqueo a pie.
Xesmar es una plataforma novedosa accesible a través de la web y aplicación móvil pensada para toda la comunidad pesquera y marisquera de Galicia, que busca la incorporación al sector de soluciones basadas en las nuevas tecnologías que simplifiquen la gestión y organización del trabajo, fomenten la integración o tener como objetivo su implantación en las cofradías de pescadores de toda nuestra Comunidad.

 

El Zarpe de la Patrona

Puesta en marcha de una empresa de nueva creación para recolectar, procesar, transformar y comercializar algas. El proyecto está promovido por una mujer del sector acuícola y pesquero que pretende revalorizar un recurso marisquero poco explotado, y que por tanto ayudará a crear nuevos puestos de trabajo y diversificar el sector pesquero en la Ría de Arousa, empoderando a su vez a la mujer trabajadora del mar.