El proyecto consiste en la adquisición de una furgoneta isotermo con el objetivo general de consolidar la empresa en el sector e incrementar su volumen de negocio y con los objetivos específicos de fortalecer la cadena de distribución (lonja, distribuidores, consumidor) al mantener la cadena de frío, lo que repercute directamente en la calidad del pescado y marisco. Por todo esto, contribuye a consolidar los puestos de trabajo de los autónomos de la empresa.
Iniciativa del sector restaurador con la finalidad de poner en valor los recursos gastronómicos endógenos y la potenciación culinaria del territorio , en este casos será unas jornadas definidas como “ quincena de la cigala de Gandia “ y a través de los restaurantes participantes , a través de videos y medios de comunicación se dará la divulgación para valorizar un producto de la Llotja de Gandia un producto de proximidad y de calidad , así mismo se valorizan los productos pesqueros de proximidad y también habrá un acercamiento a la pesca y los pescadores a través de un video y jornadas.
La empresa, con más de treinta años de experiencia en el sector de venta al por mayor de pescados y mariscos, pretende mejorar su competitividad, ampliando su negocio, captando un mayor número de clientes y mejorando el servicio al cliente.
Compra de un motor para la embarcación que tiene la cofradía en propiedad, que les facilita y mejora el acceso y la movilidad por mar de los socios y socias de la cofradía a todas las zonas de marisqueo dada la especial y complicada orografía de la ría.
La empresa, que lleva en funcionamiento desde 2014 y cuenta con una amplia experiencia laboral de los socios (siempre ligados a empresas exportadoras de productos pesqueros), solicita dos furgonetas isotérmicas con baja emisión de CO2 para abrir dos nuevas líneas de comercialización de los productos pesqueros, haciendo rutas por el interior de la provincia de Lugo, comercializando los productos por las zonas urbanas y rurales y, así, poder llegar el consumidor final directamente, logrando así que se consuman los productos frescos en las zonas rurales.
La empresa, constituida en el 2018, cuyos socios, cuenta con experiencia de más de 20 años en empresas de comercialización en el sector pesquero.
El proyecto se implantará en el almacén nº5 que la empresa posee en régimen de alquiler en el puerto de Celeiro. Consiste en la instalación de dos puntos de pesaje, adquisición de un ordenador con impresora y código de barras, que controlará la trazabilidad y, al mismo tiempo, reducirá los tiempos de trabajo estando así todo el proceso informatizado.
Mejorar la actividad pesquera y la competitividad del negocio tanto en el trabajo diario de movimiento de producto con la adquisición de dos transpaletas como en el refuerzo del equipamiento necesario para una adecuada formación especializada con la adquisición de un proyector, una pantalla, una impresora y una destructora de documentos.