El proyecto consiste en la dotación por parte de la empresa de una furgoneta isotermo, para el transporte de mariscos y pescados con el objeto de que la cadena de frío y la calidad del producto pesquero y marisquero comprado se mantenga desde la lonja hasta su pescadería situada en Covas (Viveiro). Esto va a hacer que los productos lleguen en las mejores condiciones de calidad y frescura al consumidor final.
El proyecto consiste en dotar a la empresa de una furgoneta isotermo para transporte de pescados en óptimas condiciones de higiene y frescura, con el objeto de incrementar las ventas y mejorar la calidad del producto, manteniendo la cadena de frío desde la lonja donde se compran los pescados y mariscos (Celeiro y Burela), hasta sus clientes finales, pescaderías y restaurantes, incrementado así el valor del mismo y llegando el producto pesquero en óptimas condiciones de calidad a su destino final.
Mejora de la seguridad de la nave ubicada en el puerto de Ares en la que los socios de la cofradía guardan los materiales y utensilios de pesca que usan en su trabajo diario.
Adquirir un vehículo con isotermo para mejorar la competitividad del negocio con la introducción de nuevos procesos logísticos que permitan una mayor eficacia, eficiencia y garantía de la trazabilidad, calidad e higiene del producto. Venta directa.
Acercar al consumidor final una mayor variedad de pescado y marisco fresco, mejorando su presentación y rapidez, mediante la adquisición de un furgón con isotermo.
Desarrollar una nueva línea de negocio consistente en la venta de productos a domicilio mediante la compra de una furgoneta isotérmica que garantiza la calidad de producto, lo que supondrá mejorar el comercio de proximidad y poner en valor los productos del mar de la comarca.
Mejorar la atención al cliente mediante la adquisición de una balanza, de mayor precisión, claridad y rapidez, para el pesaje del pescado y el marisco que comercializa mediante auto venta.
Incrementar el valor de los productos pesqueros de la zona al mejorar las condiciones de conservación y transporte hasta su llegada al cliente final mediante la compra de una furgoneta con isotermo.
El proyecto consiste en la adquisición e implantación de un software de gestión (compras, ventas, almacén, trazabilidad) y a la adquisición de una cámara frigorífica que permitirá adquirir mayor volumen de productos pesqueros.
El objeto del proyecto es la mejora de los ingresos actuales de los dos pescadores profesionales integrantes de la Comunidad de Bienes Candelaria, armadora del buque de pesca artesanal “Candelaria”, del cual además son los propietarios, mediante un plan de comercialización directa de sus propias capturas, agregando valor a través de la transformación y transporte de sus productos pesqueros y la búsqueda de nuevos clientes.