Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Campañas de promoción y concienciación

Cedeixura: Visibilización de la calidad diferencial de la pesca de bajura y del marisqueo en Cedeira

Se trata de un proyecto conjunto promovido por una entidad del sector pesquero y otra del sector público, que persigue la visibilización de la calidad diferencial de la pesca de bajura y del marisqueo, de su sostenibilidad y relevancia del sector en la Vila de Cedeira, que precisa despegar y potenciarse mediante una campaña transversal de comunicación. Se llevarán a cabo las siguientes actividades:  

1.- Estrategia de comunicación y diseño de marca y manual de identidad corporativa (misión, visión y valores consensuados por el sector de bajura y el marisqueo). 

Naveganta

El proyecto consta de dos días de actividades para cada grupo de 6 participantes. El primer día distribución del material impreso en el que se recoge a información ambiental y el patrimonio cultural y paisajístico que se aborda en los dos días de forma sencilla y con infografías así como las nociones básicas de navegación y la dinámica de trabajo en ellas, de la mano de los monitores/patrones (montaje, desmontaje, entrada y salida del muelle,…) así como con los elementos de seguridad.

Amegrove cuida el mar

El proyecto se centra en la recogida y traslado a tierra de la basura plástica derivada de las actividades acuícolas, a través de la concienciación medio ambiental del sector acuícola. Se Va a promover la integración y la cohesión, contribuyendo a reforzar el dinamismo social, económico y ambiental de la zona costera.

Proyecto “Coador”: encontrado la ruta de la basura en el de Arousa

A través de la realización y difusión del  proyecto se van a  dar a conocer las actividades profesionales del sector marino, profesiones con gran arraigo en la zona costera de Arousa y por otro lado, grandes desconocidos para una importante porcentaje de la  población.

Al mismo tiempo se hará hincapié en el impacto de la circulación y deposito do basura marina en el cultivo y extracción de los productos del mar en la ría de Arousa Sur.

Valle Gran Rey sabe a mar.

El proyecto consiste en la traducción al inglés y alemán de material de divulgación subvencionado en la anterior convocatoria FEMP, que ponía en valor los productos del mar locales y la pesca artesanal; la creación de mantelería de papel reciclado para uso en restaurantes; y por último una Jornada Gastronómica donde se pone en valor el cocinado de distintos productos del mar. Todo ello enfocado a restaurantes de pescado fresco.

Proyecto de interés colectivo y beneficiario colectivo. 

Promoción productos pesqueros

La intervención está centrada en dos actuaciones fundamentales: 

.- Diseño e instalación de soportes interpretativos sobre la pesca litoral en la Costa Occidental de Huelva. 

.- Diseño y puesta en marcha de una campaña de divulgación sobre las lonjas y mercados de la Costa Occidental de Huelva a través de las televisiones locales.

Tiene un interés colectivo.

Presenta características innovadoras a escala local.