PESCADOS CON ALMA es un proyecto que visibiliza el papel de la mujer como garante de la puesta en valor culinaria de los productos de la mar de la Zona de Pesca Costa de Almería trabajando en dos vectores : las pescaderas que comercializan el pescado en los municipios de la Zona de Pesca Costa de Almería y las asociaciones de mujeres de la Zona de Pesca Costa de Almería .
Visibilidad de la apuesta por la sostenibilidad de la flota pesquera y del sector pesquero de la ZP Costa de Almería como medio de promoción territorial-sectorial y como potencial recurso turístico.
La memoria del Cabo es el título de un proyecto documental que aborda la historia reciente de los espacios principales del entorno de Cabo de Gata, desde el Charco de la Rambla Morales hasta el faro de Cabo de Gata (Almería).
El contenido del proyecto cuenta con dos fuentes principales: el testimonio de once personas que residen o han residido en estos espacios y un proceso de investigación documental que se ha desarrollado a lo largo del último año.
Realizar actividades destinadas a seguir cohesionando AMIPEMUR, actividades destinadas a promocionar y visibiliza tanto el sector minorista de pescados de la región de Murcia como otros eslabones de la cadena pesquera de esta región, y actividades para el fomento de la innovación.
Se trata de un proyecto de promoción territorial que se desarrollará en colaboración con los principales actores locales de la comarca noroeste de Cádiz, dirigido a mejorar las condiciones económicas, sociales, culturales y medioambientales, así como, a difundir y promocionar los productos pesqueros y acuícolas de la zona, sus posibilidades turísticas y las características culturales e históricas del sector que favorezcan el desarrollo integral del territorio.
Propone el desarrollo de contenidos y actividades adaptados a la comunidad educativa que permitan conocer el medio próximo litoral
y marítimo de una forma lúdica.
El proyecto consiste en la realización, con motivo de la celebración del X Aniversario de la Cofradía de Pescadores La Tiñosa, de un amplio programa de actividades destinadas a difundir y poner en valor la pesca artesanal, así como el trabajo realizado por los pescadores.
Aprovechamiento y regeneración del patrimonio ambiental de las zonas pesqueras que presenta, por un lado , una adecuación de una senda y de los accesos a las zonas marisqueras para facilitar su accesibilidad y por otro una campaña de sensibilización
Creación de una película-dvd y una guía de 50 páginas interiores sobre la riqueza marina y el patrimonio inmaterial de las mujeres marineras y mariscadoras de las cofradías del ámbito territorial del GALP Golfo Ártabro Norte.
Fomento del aprovechamiento de las zonas pesqueras para crear una red de entidades para conseguir darle un valor a los productos del mar y dar a conocer el entorno. Poner en valor recursos y patrimonio. Jornadas y talleres