Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Campañas de promoción y concienciación

Ares descubre

Organización de experiencias para poner en valor el medio ambiente y el patrimonio ligado al mar, teniendo como objetivo final la concienciación de preservar el entorno natural y patrimonial, así como divulgar los oficios del mar

Dieta Ártabra

Potenciar como imagen de marca de la Costa Ártabra “Dieta Ártabra” (creación y diseño de la marca) a través de diversas actuaciones, como dar a conocer la producción de marisco de la ría, recuperación de tradiciones culinarias locales, ...

Sensibilización y educación ambiental escolar: patrimonio pesquero y costero

Realizar acciones de sensibilización y educación ambiental sobre el patrimonio natural costero donde tiene lugar el desarrollo de la actividad pesquera. Los escolares de los municipios de la Costa Occidental de Huelva serán instruidos y concienciados en la importancia de conservar y proteger nuestro litoral respetando nuestros mares y organismos que habitan en ellos.

Catálogo de Pescado Fresco de Palamós

.
valores  socioculturales  en  materia  de  salud  hacen  que  el  consumidor/a  cada  vez  se 
interese  más  por  saber  de  dónde  vienen  los  alimentos,  qué  procesos  de  transformación  y 
conservación  han  seguido  hasta  que  llegan  a  su  cocina  o  plato.  Se  detecta  que  existe  una  falta  de  gestión  del  etiquetado  del  pescado  y  su  trazabilidad,  poco  conocimiento  del  pescado  local  por  parte  de  los  consumidores  y  pocas  campañas  de  difusión  y  marketing. 

ODS 14; Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos

El  presente  proyecto  pretende  desarrollar  una  actividad  en  el  Port  de  Blanes  para  los  alumnos  de  5º  o  6º  de  los  centros  escolares  de  los  municipios  de  la  Selva  marítima.  Ésta  estará  relacionada  con  la  conservación  y  el  uso  del  ecosistema  marino  y  sus  recursos  para  el  desarrollo  sostenible.

Para  transmitir  estos  conocimientos,  la  actividad  estará desglosada en 4 talleres rotativos:

- Pesca sostenible

- Amenazas del ecosistema marino 

- Biodiversidad y su conservación 

- Descubriendo el velero

Actividades preparatorias para la conmemoración del centenario del Pósito de Pescadores de Roses

El  proyecto  consiste  en  la  Organización  de  las  actividades  previas  al  centenario  que  tendrá  lugar  en  2021.  Para  este  2020  se  quiere:

- Diseñar  y  coordinar  grupos  de  actividades  en  torno  a  la  pesca  que  culminarán  en  el  año  2020  y  2021.

-Ejecutar  las  actividades  previstas  para  el  año  2020.

-Preparar  y  organizar  el  Acto  Inaugural  de  Conmemoración  del  centenario  del  Pósito  de  Pescadores  (1921-2021)

Ecosistemas marinos y cáncer. (Relación entre el consumo de pescado y los Omega 3 con la incidencia de cáncer en la Costa Brava)

Este  proyecto  pretende  contribuir  a  mejorar  la  competitividad  del  sector  pesquero  y  de  las  actividades  turísticas  marítimas  de  la  Costa  Brava  mediante  una  estrategia  que  debe  permitir  proveer  un  valor  añadido  al  mar  ya  los  productos  pesqueros  locales:  la  relación  entre  el  consumo  de  pescado  y  los  omega  3  del  pescado  en  el  marco  de  una  dieta  sana  como  fuente  de  prevención  de  determinados  tipos  de  cáncer  y  como  la  práctica  de  snorkel  (observación  de  la  flora  y  fauna  submarina  en  un  entorno bien  conservado  pued