Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Turismo marinero

Pasaporte Rema

El proyecto “Pasaporte REMA”, promovido por todos los GALP de Galicia, nace con el objetivo de dar un fuerte impulso a la conservación y difusión del patrimonio inmaterial ligado a cultura mariñeira atlántica, configurando nuevos contenidos culturales que permitan explotar el atractivo común y conectar con público más joven. Para esto, se trabajará en potenciar fórmulas apropiadas para difundir la cultura mariñeira de una manera atractiva, interactiva y divertida que permita que los visitantes disfruten mientras se impregnan del acervo mariñeiro atlántico.

Cabanas da Fonte

Creación, en una ladera de montaña con vistas al Estuario del Anllóns, de 4 cabañas de madera, una de ellas totalmente accesible, elevadas entre la naturaleza, con accesos en medio de la vegetación, en caminos y pasarela de madera, que persiguen la integración máxima con la naturaleza y ofrecen la experiencia única de alojarte entre los árboles en un entorno privilegiado.

Morada Atlántica

Creación de establecimiento hostelero en el entorno del espacio natural protegido de la Marisma y Duna de Baldaio, en Carballo, con enfoque multidisciplinar que combinará alojamiento con categoría de pensión de 3 estrellas, taller de transformación de pescados y mariscos, experiencias de turismo marinero y exposición permanente para la interpretación y observación de la cultura marinera. Se rehabilitarán dos viviendas centenarias que dotan al establecimiento 7 apartamentos con una capacidad total de 22 plazas de alojamiento.

Reforma e Ampliación de Edificio Albergue Turístico con Obradoiro: O Refuxio do Náufrago

Proyecto promovido por una mujer percebeira, que crea el primer albergue con taller artesanal de productos del mar en Camelle - Camariñas. Se rehabilita una casa marinera. En la planta baja dispondrá de un taller y cocina para la elaboración de productos gourmet, conserva y envasados al vacío, con pescados y mariscos de descartes, que los marineros de la zona prácticamente no comercializan y a los que se proporciona un valor añadido. Las plantas altas se destinarán a alojamiento en la categoría de albergue turístico con capacidad total de 10 plazas