Lacfer, S.C.
La actividad fundamentalmente es la compraventa de productos del mar. El objetivo fundamental es la venta del producto estrella, la anchoa, y diversificar adecuando un punto de venta.
La actividad fundamentalmente es la compraventa de productos del mar. El objetivo fundamental es la venta del producto estrella, la anchoa, y diversificar adecuando un punto de venta.
Remodelación integral de vivero de marisco que da servicio al restaurante que explota la mercantil “El Pescador de Laredo” S.L.
Proyecto de un pescador que ten por objetivo unas mejoras en la embarcación (cambio de motor y de los elementos de seguridad abordo), así como de los elementos como artes de pesca, y la mejora de la comercialización a través de página web y la mejora de la comercialización de los productos que pesca.
Adaptación de las instalaciones de empresa náutica para impartir cursos de formación específica para el cuidado y reparación de embarcaciones, y para reparar embarcaciones.
El proyecto que se plantea abarca varios actores de la cadena de valor del sector de la pesca :
1) Primera venta: Lonja Cofradía de Sada
2) Empresa de transformación de produtos de la pesca: Frigorífica Botana, en adelante Frigobotana
3) Consumidor Local: Colectividades, pescaderías, canal venta retail.
Creación de un producto turístico de remo tradicional en el territorio del GALP Golfo Ártabro Norte. Este producto turístico será sostenible, socialmente responsable, auténtico, de calidad, innovador y diferenciado, y pretende afianzar el posicionamiento de este destino como territorio de naturaleza y deporte. Para llevar a cabo este proyecto será necesario comprar el siguiente equipamiento: traineriña de carbono y remos; batel de fibra de carbono y remos y remoergómetros.
Empresa de nueva creación por dos hombres que trabajaran directamente en la propia empresa, con el objetivo de cubrir un hueco en el sector del turismo activo, así como de eventos deportivos que existe en la zona costera comprendida entre Ferrol y Paderne. Promoverá actividades relacionadas con el mar, poniendo en valor esta parte del litoral, fomentando la mejora del tejido turístico en esta área, así como facilitará sinergias con el resto de empresas del sector servicios del territorio.
Puesta en marcha de un nuevo establecimiento en el Ayuntamiento de Ares, por una mujer menor de 40 años especializada en panadería y pastelería, donde se podrán comprar productos que tendrán como principal ingrediente los productos del mar. Pondrá en valor “productos estrella”, como empanadas de bacalao, berberechos, zamburiñas, mejillones, bonito, etc. También elaborará pizzas marineras y brazos de gitano de marisco dulce y salado.
Puesta en marcha por una mujer, un nuevo establecimiento hostelero en formato de “apartamentos turísticos” de características innovadoras y únicas en el territorio, vinculado con la tradición marinera, natural, cultural, patrimonial y turística del Camino Inglés en el núcleo urbano del ayuntamiento de Pontedeume, a escasos metros de dicho camino, ampliando la actividad de la empresa dándole un mayor valor añadido.
Este proyecto se presenta mediante la colaboración entre dos GALP, el de la Mariña-Ortegal y el del Golfo Ártabro Norte, por ser territorios contiguos con características comunes, ya que cuentan con un rico patrimonio marítimo pesquero, cultural y natural muy importante. En total, abarca una longitud de costa de 384 kilómetros, de los cuales 144 pertenecen a la provincia de Lugo y 240 a la de A Coruña.