Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Valor Añadido

Mejora de las condiciones de trabajo e incremento de la competitividad de la empresa Serafín Fara, S.L.

El proyecto va destinado a la adquisición de un elemento de transporte interno eléctrico, de alta rentabilidad y prestaciones, lo que lleva consigo un incremento de la productividad. Además de mejorar las condiciones de trabajo existentes en la actualidad, este elemento contribuirá a disminuir el tiempo dedicado al transporte interno de los productos comercializados por la empresa, lo que hace que esta sea más competitiva.

Mejoras en el sistema de distribución en la pesca artesanal

El proyecto consiste en la dotación de una furgoneta de trabajo provista de un cajón isotérmico extraíble, que servirá para el transporte de pescados y mariscos capturados por la embarcación de pesca artesanal "Cabo Morás", con el fin de darle más competitividad a la empresa, mejorar el sistema de distribución y poder transportar dichos productos en unas condiciones óptimas hasta las distintas lonjas del territorio.

Distribución de productos pesqueros

El proyecto consiste en la mejora del proceso de distribución del producto pesquero local, mediante la dotación de un vehículo con isotermo incluido, con el objeto de racionalizar la comercialización de los productos pesqueros capturados por la embarcación de pesca costera artesanal "Segundo Pajarito", pudiendo transportarlos a distintas lonjas del territorio, pudiendo hacer más rentable la pesca desembarcada y por extensión a la empresa.

Mejora de los recursos logísticos

El promotor del proyecto, dedicado a la pesca costera artesanal junto con su mujer, en la embarcación "Arenaza", pretende mejorar la competitividad de su empresa y reforzar la posición social del sector pesquero en el territorio, así como mejorar las condiciones de trabajo; para eso, tiene previsto adquirir un vehículo tipo furgoneta con cajón isotermo extraíble, que tendrá dos funciones: transporte de los pertrechos necesarios para llevar a cabo a actividad y transporte de los recursos pesqueros y marisqueros capturados en condiciones óptimas, hasta las distintas lonjas del ter

Modernización de recursos tecnológicos para la mejora de la gestión y comercialización de los recursos pesqueros en la Cofradía de Pescadores de San Ciprián

Con el fin de poder prestar servicio a sus afiliados para el cumplimiento de los requisitos normativos de control, comercialización y trazabilidad de los productos pesqueros, la Cofradía de Pescadores de San Ciprián pretende llevar a cabo la modernización de los equipos informáticos, con la adquisición de los hardware y software más actuales.

Mejoras de la seguridad de los accesos al mar para los miembros de la Asociación de Perceberos de Meirás

La entidad pretende adquirir un vehículo anfibio con el fin de mejorar los accesos al mar de los trabajadores y los medios de vigilancia y control de los bancos de percebe de esta zona costera. Actualmente el acceso el agua desde la playa de los Botes es muy inseguro y causa serias dificultades para una correcta incursión con las embarcaciones actuales.