Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Valor Añadido

Pulpo de Lonja

Este proyecto consiste en consolidar la iniciativa de divulgación y puesta en valor del pulpo bajo el distintivo Pulpo de Lonja en las instalaciones de la Cofradía de Lira con la creación de un nuevo servicio de pulpo al vacío, con acciones divulgativas destinadas al consumidor final y en la cadena de valor comercial, página web, presencia en ferias, publicidad.

Dinamización de Anguía do Xuvia

Este proyecto pretende ligar la producción de las lonjas de la ría de Ferrol con los puntos de consumo más importantes (el sector de la restauración del ayuntamiento de Narón) a través de un programa basado eminentemente en la divulgación de la gastronomía. Poner en valor la Anguila do “Xuvia”, que tiene una importante tradición en esta zona y mostrar la utilidad y las posibilidades de este producto a través de los establecimientos hosteleros, complementándose con recursos básicos para el turismo, gastronomía y otros recursos locales (náutico-recreativos, culturales…).

Cetárea en la Cofradía de Pescadores de Barallobre

Adaptación de una piscina de recolección de agua para la estabulación de crustáceos de distintas especies ya existente en la Cofradía.

Compra de un vivero expositor de marisco con equipos de filtración y acondicionamiento de agua e instalación de un módulo de depuración con enfriadora y filtros para moluscos con su correspondiente sistema de frío. Con estas actuaciones se optimiza el espacio de la Cofradía.

Mejora de la competitividad del taller de reparación de envases de plástico (Taller PRS)

Este proyecto servirá para incrementar la competitividad del taller de reparación de envases de plástico del centro ocupacional ASPROMOR; la compra de un vehículo adaptado para la entrega/recogida de los pedidos, la labor comercial y la formación de personas con discapacidades en la técnica de PRS son actividades fundamentales para lograrlo.

Mejora e innovación del sistema de trazabilidad y desarrollo de una nueva y exclusiva línea de producción

La zona de trabajo se centraría en las instalaciones titularidad de nuestra compañía ubicadas en Foz (Lugo), y se trataría de la realización de diferentes inversiones destinadas por un lado a la mejora del control de la trazabilidad y seguridad en el control del pescado que conseguiríamos gracias a la instalación de nuevas estanterías metálicas en nuestras cámaras frigoríficas y de una máquina de detección de metales, y por otro a la creación de una nueva línea de trabajo y ampliación de nuestra oferta de productos que obtendríamos gracias a la inversión en una máquina destinada

Automatización de la gestión y producción de depuradora y cetárea

El proyecto consiste en la inversión en maquinaria automatizada, la cual mejorará los tiempos y costes de producto, así como en la inversión en software de gestión, para mejorar la eficiencia del proceso que se realiza en la empresa. Para poder instalar la nueva maquinaria será preciso hacer una pequeña ampliación de las actuales instalaciones, consistente en el cierre de la parte trasera del local, el cual está actualmente al descubierto.

Nueva línea de comercialización de crustáceos “pescaderías, de onde se non?

  • Mejora de la eficiencia energética:
  • Instalación de un sistema de Circuito cerrado de agua de mar en planta baja para estabulación de Crustáceos "pescadeRías"
  • Instalación de un sistema de Circuito cerrado de agua de mar en planta alta para estabulación de Crustáceos "pescadeRías"
  • Mejora de expedición y comercialización con la adquisición de una furgoneta isotérmica
  •  
  • Todo esto para comercializar en su Centro de Elabor

Nuevas estrategias de comercialización de productos del mar: Snack saludables y de calidad diferenciada, alimentos adaptados a las nuevas necesidades, nuevas texturas y propiedades funcionales. Aumento del valor añadido de especies infravaloradas

  • La creación de nuevas estrategias de comercialización de productos del mar.
  • Diseño y puesta en marcha de nuevas líneas de productos transformados del mar, con peces procedentes de la flota artesanal local:
  • línea de snacks saludables, conserva ahumada y ecológica o embutidos ahumados.
  • Línea de productos alimenticios adaptados a población senior e infantil
  • Un proyecto de I+D junto con diferentes centros tecnológicos alimentarios para