Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Valor Añadido

Itsasoak pizten gaitu (El mar nos despierta)

El proyecto surge desde una preocupación. Los vascos, sobre todo en la costa, han sido gente de mar. Han crecido en un ambiente marinero, pero desde hace unos años, se ha creado una brecha entre el pueblo y el mar. La falta de relevo generacional, ha hecho que la vida marinera decaiga y en ese proceso están perdiendo la identidad. Para conocer esta situación, y, sobre todo, con la intención de poner en valor esa naturaleza y ese conocimiento marítimo, han creado un documental. El documental ofrece diferentes puntos de vista para entender esta situación actual.

Lonja digital, una realidad

Lonjanet es un sistema de compra que se apoya en una aplicación informática que permite participar directamente en la subasta de pescado a distancia, sin necesidad de trasladarse físicamente a los puntos de venta.

La posibilidad de acceder a través de la aplicación evita al usuario la aportación de avales para participar en la subasta de forma segura.

Acercamiento del sector pesquero, marisquero y acuícola a los centros de enseñanza para el relevo generacional. Relevo generacional II

Galicia aprobó en 2020 el proyecto de cooperación: “Relevo generacional: Propuesta formativa para la capacitación de jóvenes en la búsqueda de relevo generacional en el sector pesquero”, denominado también “Relevo 2020” o “Relevo I”.

Como continuación de esta iniciativa, en 2021, Galicia aprobó el presente proyecto de cooperación: “Acercamiento del sector pesquero, marisquero y acuícola a los centros de enseñanza para el relevo generacional. Relevo generacional II”, denominado también “Relevo II”.

Náutico de Razo

Creación de establecimiento hostelero en primera línea de playa de Razo que combinará restaurante basado en la cocina de productos de km 0 y lonjas locales con alojamiento. Se rehabilitará una edificación para restaurante con capacidad de 36 personas y alojamiento en la categoría de pensión de 3 estrellas con 17 habitación dobles.

Promoción e Posta en Valor da Pesca Artesanal de Laxe

Puesta en valor de los productos marineros y de la actividad de pesca costera artesanal a través de una completa jornada de promoción y divulgación dirigida a visibilizar la actividad de la lonja, dar a conocer de primera mano los procesos que se llevan a cabo para garantizar la trazabilidad y calidad de los productos de la pesca costera artesanal. Creación de contenidos que incrementen el valor percibido de los productos pesqueros y de los oficios y cultura marineros.

Descobre O Tesouro Atlántico: TesouroAtlántico

Incremento del valor añadido del percebe, incremento del consumo y mejora de la comercialización dotándolo de un carácter premium, con mayores garantías para el consumidor de trazabilidad y origen del producto. Se creará un distintivo y manual de uso dirigido a establecimientos adheridos que comercialicen el auténtico percebe de la barca. También se diseña y produce a un packak premium, herramienta de advergaming y app para promoción y disufión de las actuaciones, campaña en medios y redes sociales, entre otros.

Camariñas 1868. El Barómetro

Creación restaurante de ambientación colonial, cocina elaborada basada en los productos de las lonjas locales, un gran espacio divulgativo de la historia del siglo XIX y de la cultura marinera que acerque al cliente una experiencia gastro-cultural singular y que conjuga lo mejor de la tradición, de las técnicas culinarias el producto de la Costa da Morte. Se rehabilita un edificio histórico, en primera línea de costa de Camariñas.