Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Valor Añadido

Reforma corporativa, difusión y puesta en valor del producto “Rula de Luarca”

Se trata de un proyecto que aúna varios frentes con el fin de valorizar el producto pesquero que se comercializa a través de esta cofradía de pescadores, mediante la reforma de su imagen corporativa con el desarrollo de una nueva imagen que incluye: al propio edificio, creación de un distintivo comercial para los establecimientos que adquieran y vendan pescado fresco de la rula y una reforma para posibilitar el acceso público a la subasta para la puesta en valor del producto.

Proyecto de promoción territorial

Después de la campaña de creación y presentación en sociedad de la marca “Fresquito, Fresquito” con acciones para impulsar su lanzamiento con una correcta comunicación y difusión, se vio la necesidad de seguir impulsándola para que sea cada vez más conocida y notoria, hasta conseguir que pertenezca al imaginario de nuestro público objetivo. Por eso, en este nuevo proyecto se plantean nuevas herramientas que la continúen potenciando.

Estrategia de campaña de difusión de la marca:
 

1.1. Uso de prescriptores

IX Festival “Somos la Ostra” 2023

Proyecto de promoción de la Ostra de Castropol mediante la celebración del VIII Festival “Somos la Ostra” 2023.

El objetivo de la actividad es promocionar el producto que se produce en la Ría del Eo y vincularlo al territorio y a la dinamización económica de la Comarca.

Entidad/es con quien/es colabora: Restaurantes y empresas vinculadas a las ostras.

Mejora en empresa de elaboración de pescado ahumado y conservas de pescado en aceite

La idea de poner en marcha este negocio nace de la mezcla de dos cualidades de sus promotores. En primer lugar, su fuerte inquietud emprendedora, que se traduce en una constante hiperactividad imaginando posibles ideas de proyectos. En segundo lugar, su gran afición por el mar y en especial por la pesca deportiva, lo que ha hecho que finalmente decidan poner en marcha una de estas ideas, consistente en poner en el mercado un producto único y exclusivo no existente hasta la actualidad en Canarias, como es el pescado fresco ahumado.

Campaña para la promoción del consumo de langosta roja (palinuris elephas)

La finalidad de este proyecto es promocionar el consumo de langosta roja (Palinurus elephas), principal especie comercial capturada por el sector pesquero de Menorca, y poder mitigar de alguna forma los efectos de la crisis del COVID-19.


Esta especie es la principal fuente de ingresos de las barcas de la flota artesanal de Menorca.

Actualmente la flota está formada por un total de 44 barcas asociadas a alguna de las 3 cofradías de pescadores de la isla: Ciutadella, Maó y Fornells.

Eusko label hegaluzea (Bonito del norte Eusko label)

ARROYABE ha elaborado, desde su fundación, conservas de calidad, artesanales, con materia prima de pesca sostenible y de km 0. Por ello, han comenzado a incorporar los sellos EUSKO LABEL y MSC en sus productos de bonito del norte en conserva, con la intención de dar seguridad y garantías al consumidor de que el producto que adquiere se trata de un producto de calidad, local y sostenible.

Como apoyo a esta labor y con el objetivo de dar a conocer el bonito del norte ARROYABE con sello EUSKO LABEL, se pone en marcha una campaña de comunicación en el año 2021.