Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

50.001€-100.000€

Adquisición de línea completa de maquinaría de envasado de moluscos

La máquina objeto de este proyecto consiste de un recipiente de carga, donde se deposita el producto, mediante una cinta se eleva hasta la zona de pesaje. En este trayecto se le aplica una cortina de agua para su lavado y una vez en la zona de pesaje es cribado por unos pesadores circulares los cuales se pueden regular en un rango de pesada que va desde 0.1 a 5 Kg. Una vez pesado el producto pasa a ser envasado en malla de plástico, la cual es cerrada, etiquetada y cortada, procediendo después a extraer el producto por una cinta hasta una mesa giratoria donde es depositado.

Acondicionamiento de Salinas del Astur para actividades de interpretación y educación ambiental

El objetivo principal de este proyecto es impulsar el patrimonio medioambiental de las Salinas del Astur de Punta Umbría, facilitando al público en general la interpretación y educación medioambiental en las instalaciones acuícolas y el entorno natural en el que se enclavan, el Paraje Natural Marismas del Odiel que está declarado Reserva de la Biosfera.

Ecosistemas marinos y cáncer. (Relación entre el consumo de pescado y los Omega 3 con la incidencia de cáncer en la Costa Brava)

Este  proyecto  pretende  contribuir  a  mejorar  la  competitividad  del  sector  pesquero  y  de  las  actividades  turísticas  marítimas  de  la  Costa  Brava  mediante  una  estrategia  que  debe  permitir  proveer  un  valor  añadido  al  mar  ya  los  productos  pesqueros  locales:  la  relación  entre  el  consumo  de  pescado  y  los  omega  3  del  pescado  en  el  marco  de  una  dieta  sana  como  fuente  de  prevención  de  determinados  tipos  de  cáncer  y  como  la  práctica  de  snorkel  (observación  de  la  flora  y  fauna  submarina  en  un  entorno bien  conservado  pued

Conceptualización e implementación del Sello Gastronómico de Roses –Cabo de Creus; y promoción de los Productores y restauradores

El  presente  proyecto  parte  de  la  necesidad  demandada  de  poner  en  valor  el  producto  local  y  de  proximidad,  mejorar  su  comercialización  así  como  posicionar  la  gastronomía  como  elemento  diferenciador  y  de  calidad  del  destino.  De  forma  previa  cabe  mencionar  que  diferentes  son  las  herramientas  existentes  que  distinguen  a  los  restauradores,  como  ejemplos  conocidos  puede  destacar  las  estrellas  Michelin  o  las  valoraciones  realizadas  en  portales  como  el  Tripadvisor.  En  todos  estos  casos  distintos  son  los  criterios  de  valorac

Pilotaje de modelo de crecimiento de microalgas a escala laboratorio y escala piloto

Este proyecto muestra el conocimiento y el proceso que se va a aplicar para el cultivo y análisis de biomasa de microalgas, a escala laboratorio, y mediante el uso de sistemas cerrados y sistemas abiertos de producción a pequeña escala en los invernaderos de la agroaldea ubicada en el municipio de Asteasu (Guipúzcoa).

Congreso de pescadores artesanales para su formación y debate en materia de cogestión, sostenibilidad

Crear  un  espacio  de  intercambio  de  información  y  conocimiento  para  los  pescadores,  para  que  éstos  puedan  recibir  una  formación  sobre  los  retos  del  futuro  de  nuestro  sector:  sostenibilidad,  relieve  generacional,  legislación,  nueva  ley  de  pesca,  planes  de  cogestión,  cambio  climático,  cogobernanza,  estudios  con  biólogos,  interacciones  en  las  reservas  marinas,  pescaturismo,  puertos,  nuevas  fórmulas  de  venta,  colaboraciones  con  científicos,  ambientólogos,  ONG,  etc.

Itsasbelarrak

La localidad de Mutriku siempre ha estado vinculada al mar y a los productos obtenidos de ella. Desde la pesca de la ballena hasta nuestros días. El objetivo de este proyecto es dar uso a un recurso que no se utiliza y que se pierde, y que supone un coste económico de eliminación. Es decir, dotar a un producto del mar -algas- de un alto valor añadido: los cosméticos naturales. Para ello se utilizarán algas recogidas en Mutriku y alrededores y todos los proveedores y colaboradores a los que se vaya a realizar el proceso serán del entorno.

Campaña de Divulgación del Modo de Vida del Sector Pesquero y Sensibilización Ambiental “Mar de Gentes”

Con este proyecto se pretende la puesta en valor del patrimonio cultural y medioambiental marítimo pesquero, así como el modo de vida de los habitantes que viven directa e indirectamente de la pesca, así como dar a conocer las buenas prácticas del sector pesquero en la conservación del medioambiente y la sostenibilidad de la actividad en su sentido más amplio (económico, cultural, social y medioambiental), mediante una campaña de comunicación, divulgación y sensibilización.

Ampliación de terraza en restaurante, parasoles, iluminación exterior de la misma y maquinaria restaurante

Ampliación de terraza mediante asfaltado de nueva zona en el puerto de caleta de Vélez, instalación de módulos móviles para sombreado de la misma como parasoles, iluminación exterior de toda la zona de terraza mediante leds e instalación de jardineras decorativas.
Adquisición así mismo de maquinaria de bajo consumo energético para la producción de hielo en escamas y maquinaria para la elaboración de asados.