Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

50.001€-100.000€

Implantación del sistema de gestión, trazabilidad y tratamiento del berberecho de Anllóns (Implantación de Sistema de Xestión, Trazabilidade e Procesado do Berberecho do Anllóns)

Proyecto promovido por el colectivo de mariscadoras que avanzan en la gobernanza efectiva, implementan un novedoso sistema de equipamiento y software,  que mejora la gestión, información,  trazabilidad, seguimiento y evaluación ambiental, que contribuye a mejorar la sostenibilidad y optimizar el uso de los recursos pesqueros, al tiempo que se dispone de mayor información del estado ambiental del Estuario del Anllóns, reforzando la protección frente al cambio climático.

EL MAR DE CAIÓN: una aproximación al medio marino y costero (O MAR DE CAIÓN: Un Acercamento ao Medio Ambiente Mariño e Costeiro)

Proyecto que tiene por finalidad embellecer el conjunto de la villa costera de Caión, reforzar sus elementos de identidad ligados al mar, la difusión del patrimonio ambiental y puesta en valor de los recursos turísticos relacionados con los espacios naturales, mediante la aplicación de las nuevas tecnologías.

Se realizarán un serie de murales en fachadas y lugares visibles, creación de una "ruta selfie" y colocación de las letras corpóreas vinculadas al Mar de Caión.

Vivero experimental para mantenimiento y engorde de poliquetos (Viveiro Experimental Para Mantemento e Engorde de Poliquetos)

Proyecto promovido por marinero de pesca costera artesanal que acondiciona en el puerto de Laxe una instalación en desuso, para destinarla a vivero en circuito abierto de poliquetos, creando un producto de alto valor añadido a través de su engorde y comercialización a distintos países.

Explora Valdoviño: descubriendo la riqueza del litoral a través de un programa de rutas tematizadas

El proyecto consiste en la realización de actuaciones encaminadas a poner en valor la labor y la memoria pesquera y marisquera, potenciar el turismo sostenible en espacios de valor natural en el término municipal de Valdoviño, en su litoral, así como en emplazamientos singulares ligados a la infraestructuras marinera, así como la promoción de actividades de naturaleza teniendo en cuenta las características diferenciales de la costa de la Mariña-Ortegal en Valdoviño: turismo marinero, flora y fauna (biodiversidad), fotográfico y patrimonial, realizando rutas mezclando cultura, naturaleza, tu

Valdoviño - Hábito de mar: promoción del producto marinero como fuente de salud y hábitos de vida saludables

El proyecto consiste en la realización de diferentes acciones divulgativas (talleres, participación de la hostelería, etc.) dirigidas al fomento del consumo y elaboración de producto pesquero local con diferentes perfiles sociales y generacionales; alimentación saludable de niños y niñas; envejecimiento saludable activo; hostelería-restauración local, recetas, etc.

Burela alumbra: el espejo del faro (Burela alumea: o espello do faro)

Proyecto enfocado en la puesta en valor del patrimonio cultural material e inmaterial marítimo de Burela. A lo largo de las actividades del proyecto, el vecindario participará activamente recopilando, recuperando y rehabilitando elementos culturales que transmiten y dan vida a la tradición y cultura marinera que explica la identidad y la historia de la villa. El sector pesquero y la juventud tendrán el papel protagonista, siendo voz, imagen y difusores de los contenidos del proyecto.

Ondas limpias: programa de sensibilización y acción ambiental en la contorna de la Marosa

Ondas Limpias es un proyecto para mejorar la calidad ambiental de la zona costera, mediante la puesta en marcha de un programa de actividades de sensibilización y acción ambiental, deportiva y artística, dirigidas al vecindario de Burela, con especial enfoque en la juventud y en el refuerzo de la participación del sector pesquero.