Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Cofradía de Pescadores

Mejora de los medios de producción, distribución y comercialización de las Mariscadoras de O Barqueiro.

El proyecto consiste en dotar al Sector Marisquero de la Cofradía de O Barqueiro de:

a.- El equipamiento necesario y adecuado para el transporte por tierra de las capturas desde los bancos hasta la lonja y desde la misma hasta el punto de entrega al comprador, mejorando así la cadena de comercialización y distribución de los moluscos bivalvos explotados. Este equipamiento consistirá en un furgón con transformación isotermo.

Recuperación y puesta en valor de los fondos documentales históricos de la Cofradía de Pescadores de Celeiro.

Proyecto integral para la recuperación y puesta en valor de los fondos documentales de la Cofradía de Pescadores de Celeiro.

La Cofradía cuenta con un importantísimo fondo documental histórico de fotografías, hemeroteca, documentos y diverso material impreso de alto valor histórico relacionado con el sector pesquero de la zona.

El proyecto pretende realizar la recuperación de esos fondos, digitalizarlos y trasladarlos a un entorno web accesible para todo el mundo.

El sentir marinero: aproximación del mar a la tierra a través de los recursos y artes pesqueras

Se trata de un proyecto conjunto promovido por una entidad del sector pesquero y otra del sector público, encaminado a mejorar la competitividad del sector pesquero mediante la promoción y puesta en valor del modo de vida marinero, las artes que utilizan en sus labores cotidianas y los productos marisqueros y pesqueros de la Villa de Cedeira.

Diseño y desarrollo de un protocolo de cogestión entre las Cofradías de la ría de Muros-Noia

Diseño de un protocolo de comunicación y diálogo entre las cofradías de la Ría Muros Noia con el fin de promover la cogestión cara a mejorar el aprovechamiento de los recursos marisqueros. A través del análisis y puesta en común de los intereses se pretende identificar áreas de mejora específicamente en las zonas de libre marisqueo no sujetas a un plan de explotación específico.

Pulpo de Lonja

Este proyecto consiste en consolidar la iniciativa de divulgación y puesta en valor del pulpo bajo el distintivo Pulpo de Lonja en las instalaciones de la Cofradía de Lira con la creación de un nuevo servicio de pulpo al vacío, con acciones divulgativas destinadas al consumidor final y en la cadena de valor comercial, página web, presencia en ferias, publicidad.

Mejora de la movilidad a nuestros bancos pesqueros de la Cofradía

Mejora de las condiciones de movilidad de las personas mariscadoras, fundamentalmente la que realizan su trabajo a pie, la mayoría son mujeres. Para trasladarse de unas zonas a otras del banco marisquero y desde las zonas de trabajo a la lonja de Cofradía para llevar sus ventas utilizan un barco para el que se compra con esta subvención un motor fuera borda poco contaminante y que posee un alto rendimiento energético.

Cetárea en la Cofradía de Pescadores de Barallobre

Adaptación de una piscina de recolección de agua para la estabulación de crustáceos de distintas especies ya existente en la Cofradía.

Compra de un vivero expositor de marisco con equipos de filtración y acondicionamiento de agua e instalación de un módulo de depuración con enfriadora y filtros para moluscos con su correspondiente sistema de frío. Con estas actuaciones se optimiza el espacio de la Cofradía.

Mejora en la eficiencia y competitividad en el proceso de comercialización en la Cofradía de Pescadores Virxe do Carme de Rianxo

  • Adquisición de equipo para poder realizar de manera óptima todas las fases del proceso de comercialización desde la primera venta en lonja.
  • El personal administrativo de la Cofradía supervisará el peso de los moluscos extraídos y se asegurará de que se ajusta al tope establecido para cada especie emitiendo vales de venta donde se especifique: especie, cantidad y productor que vende.