Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Cofradía de Pescadores

Mejoras en la comercialización de productos del mar de la Cofradía de Ares

La Cofradía de Pescadores de Ares impulsa un nuevo proyecto con el objetivo de mejorar la comercialización y conservación de sus productos pesqueros, beneficiando al conjunto de sus socios. Para ello, adquiere un vivero (centro regulador de crustáceos) y una furgoneta GLP con etiqueta ECO, equipada con enganche para el traslado del producto en remolque isotérmico.

Mejoras para la comercialización de zamburiña, ostras y pescado presentadas por la Cofradía de Pescadores de Barallobre

La Cofradía de Pescadores de Barallobre moderniza su pescadería y apuesta por la comercialización directa de la ostra y la zamburiña.

La Cofradía de Pescadores de Barallobre impulsa un proyecto integral para mejorar la comercialización de la ostra y la zamburiña mediante la modernización de su pescadería y la mejora logística en el transporte y venta.

Proyecto de mejora en "A túa Lonxa": ampliación del equipamiento de la pescadería

La Cofradía de Pescadores de Ferrol continúa con el proceso de modernización y ampliación de su pescadería “A Túa Lonxa”, incorporando nuevo equipamiento que permitirá mejorar la operatividad y la calidad del servicio. Con este proyecto, se adquiere material profesional como cuatro mesas de trabajo, dos bancos, un armario de refrigeración y dos armarios de congelación, lo que permitirá una mejor organización de los espacios y mayor eficiencia en las tareas diarias.

Fortalecimiento de la gestión de los recursos pesqueros artesanales y mejora de la trazabilidad (Reforzo da Xestión dos Recursos da Pesca Artesanal e Mellora da Trazabilidade)

Promovido por la Cofradía de Corme, pretende asegurar la gestión sostenible de los recursos pesqueros, fortalecimiento de la aplicación y seguimiento de los planes y medidas de gestión de los recursos y mejora del control y trazabilidad de los productos pesqueros y marisqueros desde la fase de extracción hasta el momento de la primera venta en lonja. Se adquiere furgoneta isotermo, equipos informáticos y sofware.

Moviendo el Mar: Movilidad Sostenible para la Cofradía de Pescadores de Malpica (Movendo o Mar: Mobilidade Sostible para a Confraría de Pescadores de Malpica)

Incorporación de vehículo híbrido eléctrico 4x2, con neveras isotermas que permitirá que los productos, como el percebe, el erizo y la anémona, recursos altamente sensibles, lleguen a la lonja desde los puntos de extracción, en óptimas condiciones de frescura, higiene y trazabilidad, garantizando un mayor valor añadido. También contribuirá a reforzar las tareas de vigilancia y control de las zonas de marisqueo, permitiendo de manera más ágil llegar a las áreas de difícil acceso.

Proyecto de Promoción y Valorización del Pescado y Marisco de la Lonja de Laxe (Proxecto de Promoción e Posta en Valor dos Pescados e Mariscos da Lonxa de Laxe)

Promovido por la Cofradía de Laxe, pretende la puesta en valor de los pescados y mariscos que se venden diariamente en la lonja de Laxe, a través de la creación de contenidos en las redes sociales, empleando imágenes de alta calidad, que se complementan con información detallada de cada especie y vídeos educativos sobre los métodos de pesca artesanal. 

También se realizarán 6 degustaciones en diferentes localizaciones de la provincia, para consolidar el conocimiento del producto y posicionamiento en las redes y en el mercado. 

Moaña 0.0

Con este proyecto se mejora la capacidad logística y comercial, mejorando la prestación de servicios a los socios/as de esta Cofradía. Esto favorece un aumento de los ingresos y supondrá una mejora en la calidad de vida, salud y conciliación familiar.

La implementación del uso de las energías renovables con la adquisición de un vehículo eléctrico disminuirá las emisiones de CO2 mitigando los efectos del cambio climático.

"Come pescado" - Arenys de Mar ("MENJA PEIX" - Arenys de Mar)

Las Cofradías de Pescadores de Arenys de Mar y Blanes en colaboración con sus Ayuntamientos, han creado la campaña "MENJA PEIX" (come pescado). Una iniciativa para fomentar la compra y el consumo de pescador de proximidad de sus lonjas a través de sus pescaderías. Se han repartido más de 1600 tarjetas por valor de 50€ que se han repartido en el Territorio GAL.

Conectando comunidades: Innovación y salud en el Club Piragüismo Illa de Arousa

Este proyecto, promovido por el Club de Piragüismo Illa de Arousa en colaboración con la Cofradía de Pescadores de A Illa de Arousa, busca fortalecer la gobernanza local mediante la modernización de la gestión deportiva y la promoción de la actividad física adaptada a las necesidades de los mariscadores y pescadores. 

La iniciativa apuesta por la cooperación entre entidades locales, facilitando una mayor eficiencia en la gestión del club, una mejor atención a sus usuarios y una sinergia directa con el sector pesquero para mejorar la calidad de vida de los profesionales del mar.