Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Sociedad

Barbajets adventures

Barbajets Adventures, S.L., surge de una iniciativa de tres jóvenes con formación en deporte acuático y navegación, en la que quieren ofrecer en el pueblo gaditano de Barbate y su litoral: ocio y turismo activo, basándose en excursiones guiadas terrestres y marítimas. 

Biosurf Camp

El concepto de Biosurfcamp nace en 2002 con el propósito de promover el respeto por el medio ambiente a través del surf, y desde entonces han combinado la enseñanza del surf con la conciencia ecológica, apostando por la conexión con el entorno  y los beneficios físicos y mentales que aporta el surf a las personas.

Ocean Tours Hondarribia

El proyecto consiste en ofrecer rutas marítimas turísticas y jornadas de pesca tradicional desde Hondarribia, promoviendo una experiencia cultural, educativa y recreativa única desde el mar. 

Se desarrollará a bordo de una embarcación adaptada y equipada, con salidas personalizadas o preestablecidas, disponibles en varios idiomas. 

El objetivo es poner en valor el patrimonio marítimo local, dinamizar el turismo y fomentar la economía azul sostenible. E

l promotor, con amplia experiencia marinera, asume el rol de patrón y guía en todas las rutas.

Restaurante Alakrana

El proyecto Tuna Lover busca promover la cultura gastronómica del atún a través de experiencias culinarias y educativas. Se centra en la valorización del producto local, la sostenibilidad pesquera y la innovación gastronómica. Incluye talleres, showcookings, y colaboraciones con chefs. También contempla acciones de comunicación y sensibilización. Su enfoque combina turismo, gastronomía y desarrollo sostenible.

Aero Solar Propulsion and maneuvering Siste

El proyecto Aero Solar Propulsion and Maneuvering System busca reconvertir la embarcación de pasajeros Aitona Julián II mediante un sistema híbrido autosostenible de propulsión eléctrica alimentado por energía solar y eólica. Esta innovación permitirá reducir las emisiones contaminantes y el ruido en la bahía de Donostia. Se pretende así contribuir a la movilidad sostenible en zonas protegidas como Santa Clara. Además, refuerza el compromiso medioambiental de la empresa familiar Motoras de la Isla.

Taller artesano de carpintería naval

El proyecto de construcción del taller artesano de carpintería naval se realizará en una única fase, porque las obras no son de gran envergadura ni de mucha complejidad como para que sea necesario dilatarlo en el tiempo. Además, es necesario hacerlo y acabarlo antes de poner al día y dignificar el resto que, este sí, será la segunda fase de arreglo del conjunto de la Destil·leria.

Ámarea

Proyecto promovido por un matrimonio, que rehabilita un conjunto de edificaciones tradicionales, catalogadas por Patrimonio, que antiguamente se alquilaban a los marineros que iban “á marea”. La rehabilitación dará lugar a un total de 10 apartamentos turísticos, que conforman un complejo turístico, con las construcciones dispuestas en forma de una pequeña villa.

Apartamentos Turísticos "O Náutico Suites"

Promovido por una familia de marineros, se rehabilita un edificio en desuso, en el entorno del Estuario del Anllóns, en Cánduas, para adaptarlo a apartamentos turísticos. Tiene por objeto ofertar una experiencia vacacional, fusión del alojamiento en el entorno de la Ría y actividades ligadas al mar, con servicio de cocedero de pulpo para degustación en el propio establecimiento o en formato envasado al vacío, alquiler de bicis o experiencias relacionadas con la cultura marinera.

Golfo Nordés

Establecimiento de carácter permanente para servicio de comidas y bebidas en la playa de Razo. Se crea una nueva construcción de planta baja, integrada con el paisaje, que contará con zona cocina y de parrilla, comedor, terraza cubierta y terraza exterior. Se pretende potenciar los pescados y mariscos de la zona, producto del día y km.0, principalmente preparados a la parrilla y al horno, con técnica innovadora que el promotor aprendió en Japón.