Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Galicia

Restauración de la normal circulación de las corrientes marinas en el ámbito de la cofradía de Redondela

Con la retirada de parte de la escollera y la consiguiente recuperación del hidrodinamismo original de la zona, se espera un aumento de la producción de los bancos marisqueros intermareales, por lo que se podrán aumentar los puestos de trabajo para mariscadoras y las plazas actuales se verán reforzados en calidad y sueldo.

A Guarda, Mar de Sal: Puesta en valor de las salinas romanas del Seixal y Camposancos como recurso patrimonial y turístico

Puesta en valor del “Paisaje de la sal de A Guarda” de época romana para la creación de un recurso patrimonial, social y cultural de carácter sostenible, que funcione como una herramienta útil para el desarrollo económico fundamentado en un turismo de calidad, y que sirva para el refuerzo de la identidad de la comunidad a través de la cultura marinera compartida.

Nigrán: Mar de sabores II

Consolidar un evento de referencia en el ayuntamiento de Nigrán que, además de fomentar el consumo de productos pesqueros locales y poner en valor el patrimonio cultural, enfoque entre sus objetivos principales la importancia de mantener un estado medioambiental óptimo, a través de jornadas de divulgación destinadas a concienciar y promover iniciativas y políticas ambientalmente sostenibles.

Alternativas para contribuir a una pesca sostenible de equinodermos en la Ría de Vigo

El proyecto estudiará aspectos de la biología del pepino de mar, H. forskali, con la finalidad de contribuir a la elaboración de un plan de explotación adecuado, que permita su extracción de forma sostenible sin poner en peligro las poblaciones naturales de esta especie. Además se contempla el desarrollo de técnicas de cultivo, junto con el de erizo con fines repoblacionales, y como posible cultivo de anexo de otras especies de interés comercial tales como mejillón, peces (cultivo multitrófico).

Hostalaría artesá do mar

Se pretende centrar la propuesta gastronómica en la oferta de pescado y de marisco de la ría, adquirido en las lonjas próximas, establecer nuevos servicios como catering de productos de pesca local para atender necesidades de eventos, centrar las propuestas de ocio en la organización de actividades vinculadas al mar y al medio natural de la zona (salidas por la ría, salidas de buceo, jornadas gastronómicas, turismo marinero, visitas a la subasta de pescado y marisco, cursos de cocina, demostraciones culinarias a colegios.

Del mar al plato

Acondicionamiento y modernización de las instalaciones como centro de procesado, comercialización y venta de productos del mar. Adquisición de equipos y maquinaria para venta de pescado y marisco a nivel nacional. Uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) que permitan la conciliación de la vida familiar y laboral. Adquisición de furgoneta para mejorar la gestión logística. Mejora en el posicionamiento y publicidad online.

A casa de Rosa de Mazaroca

Apertura de un restaurante de cocina típica gallega, con recetas tradicionales recuperadas, en Vilaboa. Venta de producto fresco, y restaurante.

Promoción a través del restaurante de las marcas de calidad, indicativos geográficos protegidos, denominaciones de origen, etc, de los productos gallegos.