Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Mantener la prosperidad económica y social de las áreas y revalorizar los productos de la pesca y la acuicultura

Creación de nueva planta de salazones y conservas de productos pesqueros.

El proyecto pretende la creación de una industria para la elaboración y distribución de salazones, conservas y marinados en torno al pescado. *Incluirá productos perecederos así como congelados y platos preparados con los productos de la provincia. *El objetivo es la distribución de estos productos en el mercado nacional e internacional añadiendo valor a los productos de la pesca.

Smart nautic.

Este proyecto surge con el fin de potenciar, de manera directa, las actividades económicas relacionadas con el sector náutico, deportivo y turístico. Y gracias al efecto tractor del turismo y el deporte, potencia de manera indirecta las actividades relacionadas con la pesca, la agricultura, la cultura y el comercio local en general.

Comercialización directa de productos da pesca artesanal responsable e investigación de nuevas conservas a partir de percebe.

Mejorar la comercialización de los productos procedentes de la pesca artesanal mediante la venta directa a cooperativas y asociaciones de consumo responsable. *Incremento de la oferta de productos en conserva ofertados por la empresa mediante la investigación y formulación de nuevos elaborados a partir de percebe y de huevas de erizo, procedentes de la pesca artesanal. *Acciones de mejora en el diseño de la presentación de los nuevos productos.

Oucas de Bayona: los recursos propios como factor de desenvolvimiento.

Con este proyecto se pretende utilizar las algas como dinamizador económico para la Villa de Baiona, potenciando un recurso no muy explotado en la actualidad, y que puede implicar sectores estratégicos como la pesca, la hostelería, el turismo o la industria transformadora. *Los objetivos específicos son:
  • Mostrar y valorizar el patrimonio algal de las costas.
  • Catalogar la biodiversidad algal de Baiona.
  • Formar e informar sobre otros usos del mar y concretamente de las algas.
  • Crear empleo asociado a este sector emergente.