El proyecto supone la adquisición de maquinaria especializada e innovadora, dotada de elevadas presentaciones tecnológicas, en concreto moldeadora de eps y moldes para fabricación de cajas de pescado, para ampliación de empresa especializada en la fabricación de distintos productos de la industria auxiliar del plástico mediante la comprensión de poliestireno expandido, principalmente cajas para el transporte de pescado.
El proyecto supone la puesta en marcha de establecimiento de restauración en Puerto de Vega, en local sito en el propio puerto y destinado en su planta baja a almacén de pescadores. *Se trata de un proyecto de nueva creación, que implica el acondicionamiento del local y la adquisición de equipamiento necesarios para la puesta en marcha del restaurante
El proyecto supone el equipamiento de antiguo establecimiento hotelero, sito en el municipio de Navia, para la apertura de restaurante, con categoría prevista de dos tenedores. *El restaurante Regueiro, al que se le pretende dar una especialización en platos de pescado y marisco del Cantábrico, locales, promocionando así la calidad de las capturas de la zona y contribuyendo a la mejora de la competitividad de estos territorios pesqueros.
Se pretende realizar la confección de una página Web que refleje la actividad y funcionamiento y que sirva de medio de transmisión del dónde, cómo, quién, qué, por qué y para qué de las Cofradías de pescadores de la zona costera Navia-Porcía, con el fin último de incrementar la demanda de los productos locales y de asegurar la pervivencia de los recursos y el sector, consolidando así la competitividad de este territorio pesquero.
El proyecto presentado a efectos de solicitud de ayuda implica el acondicionamiento del edificio sede de la cofradía de pescadores de la localidad para que pueda acoger a visitantes o personas externas que pueden contemplar en condiciones de seguridad la subasta de pescado.
El proyecto supone el acondicionamiento interior de inmueble, así como su completo equipamiento, para la creación de un establecimiento de restauración, definido como bar de tapas y guisos, que se sitúa en la calle del Muelle de Tapia de Casariego, justo al lado del muelle y a escasos metros de la sede de la cofradía de pescadores, donde se pretenden adquirir los productos del mar, base de los menús. *La decoración del establecimiento: se pretende dotar de una tipología que evoque el ambiente marinero.
Las actuaciones que comprende el proyecto son las siguientes:
Elaboración de una guía de características del pescado (especies, cualidades, actividad pesquera con la que se corresponde, identificación de capturas, etc.) dirigida a un público adulto.
Acondicionamiento del local existente propiedad de la Cofradía de pescadores de Estepona para la instalación de un aula de formación profesional del sector pesquero.