Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Mantener la prosperidad económica y social de las áreas y revalorizar los productos de la pesca y la acuicultura

Comercialización de pulpo especializada.

Este proyecto consistió en la implantación en la lonja de la Guarda de un sistema de clasificación y pesado del pulpo que integra los procesos de identificación, pesado, etiquetado, subasta y también procedimientos administrativos que se encuentran actualmente informatizados. *La clasificación y homogeneizado del producto incrementa de manera apreciable la cotización ya que se ofertan cantidades y calidades claramente diferenciadas evitando el proceso de selección subjetiva de los compradores muy habitual en las lonjas que carecen de clasificadoras.

Mejora de la comercialización de los productos pesqueros en la lonja de Bayona.

  • Trípticos y Folletos con los que recibir a todo visitante y cliente de la lonja. En estos folletos vienen recogidas todas las especies descargadas en la Lonja de Baiona, destacando las de principal venta, también una breve descripción de artes y aparejos de pesca empleados en su captura con fotos para facilitar su comprensión.

Aproximación inicial a la primera venta de bivalvos en la Ría de Vigo.

Objetivo general: Mejorar la comercialización en primera venta de bivalvos en la Ría de Vigo mediante el análisis econométrico de la información disponible y la formación de los mariscadores, facilitándoles el diseño de estrategias efectivas de venta e involucrándolos en la gestión de la misma y por tanto en la cadena de valor. Para conseguir el anterior fue preciso realizar las siguientes tareas:
  • Comprobar cuál es el conocimiento del sector (directivas de las distintas entidades y personal directamente implicado en la venta) acerca de la primera venta de bivalvos: oferta, precios...

Cacerolas de atún de Barbate.

El proyecto consiste en la creación, producción, difusión y distribución de un manual editado en lectrura fácil; dicho libro constará de dos partes: en la primera se hará alusión a la historia de las almadrabas, y en la segunda aparecerán recetas de elaboración tradicional, todas ellas con atún rojo de almadraba. Toda la información estará escrita en la lectura fácil.

Construcción nave almacén, gestión productos terminados y trazabilidad e inversiones en sala cocción y manipulación con creación de empleo.

Construcción de una nave industrial de 998 m2 destinada a un almacén de productos terminados, implantándose un sistema de control y gestión global de los productos terminados y de trazabilidad. Asimismo, se realizarán inversiones en campañas y turbinas extractoras en la sala de cocción mejorando las condiciones ambientales y aprovechamiento energético.