Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Mantener la prosperidad económica y social de las áreas y revalorizar los productos de la pesca y la acuicultura

Restaurante-Marisquería “A Marquesa”.

El promotor pretende abrir un restaurante-marisquería en Burela en el que ofrecerá a los clientes una carta basada en productos pesqueros y marisqueros, principalmente de las lonjas de la zona (nécora, langosta, centollo, percebe, merluza, bonito ...), elaborados a través de recetas tradicionales y ofreciéndolos al cliente en un espacio que le permita acceder a una información gráfica de los productos que degusta así como de las artes de pesca utilizadas para que tales productos lleguen a la mesa.

Campaña promocional “Mar de Lugo”-2ª fase.

Este proyecto es una ampliación del iniciado en el año 2011, con la intención de llegar a más público en general, mediante la elaboración y distribución de un par de especiales en prensa escrita de ámbito provincial, uno con información sobre todo fotográfica (póster desplegable) y otro como monográfico de información general de recopilación de todos los materiales elaborados hasta el momento.

Implantación de mejoras en el sistema de packaging y etiquetaje del pescado.

La promotora, empresa mayorista de pescado, pretende con este proyecto hacer más competitiva su empresa sin tener como objetivos prioritarios los aspectos económicos, buscar mayor facturación o un crecimiento de la actividad, sino que pretende facilitar el desarrollo de las tareas diarias, modernizando las instalaciones e instalando un innovador sistema de pesaje; esas acciones repercutirán en una mejor percepción de la calidad del producto final hacia el cliente y en una reducción en los tiempos de trabajo.

“O Almacén do Peixe”.

La promotora es una mujer, actualmente en paro, con vínculos familiares con una empresa mayorista de pescado de Burela y cuenta con experiencia laboral de varios años en dicha empresa. *Pretende crear su propio negocio con dos tipos de actividad: venta de pescado al por mayor y pescadería turística (esta última no subvencionada).

Escuela de Deportes Náuticos de A Mariña.

Empresa de servicios turísticos deportivos que pretende crear una escuela de deportes náuticos en Foz. *Esta escuela se instalará en una edificación ubicada en la zona antigua de Foz, cerca del puerto, en la que se llevarán a cabo obras de acondicionamiento y amueblado en la planta baja y planta primera para tal fin. *Los campamentos que se ofrecen en esta escuela son de una semana de duración y bajo la modalidad de "todo incluido", de forma descentralizada y las actividades estarán dirigidas principalmente a escolares (julio y agosto) y a universitarios (junio y septiembre).

Acondicionamiento y puesta en valor del Centro de Interpretación de Ortigueira.

Este proyecto es una continuación logística del proyecto "Roteiros e Xornadas Gastronómicas en Ortigueira", desarrollado en las anualidades 2010 y 2011. *La apuesta por la diversificación económica de las zonas pesqueras, iniciada por el Ayuntamiento con la señalización y diseño de rutas por el litoral guiadas por las propias mariscadoras, recolectoras de algas y marineros de la localidad, que consiguen así una nueva fuente de ingresos, complementaria, se completa con el acondicionamiento y la potenciación de este Centro.

XIX Jornadas Técnicas Expomar 2012 y XIII Encuentro Empresarial de Organizaciones Pesqueras Expomar 2012.

El proyecto consiste en la organización y desarrollo, por parte de la Cofradía de pescadores de Burela y con la colaboración de la Fundación Expomar como asistencia técnica, de las Jornadas Técnicas y Encuentro Empresarial de Organizaciones Pesqueras, que son una herramienta que contribuye al desarrollo del sector pesquero e incide de forma positiva en el desarrollo sostenible de las zonas de pesca.

Aumento del valor añadido de los productos pesqueros: "Conservas Artesanas Curricán".

El proyecto está solicitado por una empresa de nueva creación, constituida por tres mujeres mayores de 45 años, de las que dos estaban en paro. *Este proyecto empresarial contempla la creación de un taller de elaboración artesanal de conserva de bonito, en principio, y posteriormente de caballa y sardina, que serán envasados en bote de vidrio; estos productos pesqueros procederán de las Lonjas de Burela, Celeiro y San Ciprián. *La idea surge por la experiencia de las promotoras en la elaboración de conservas artesanales y por la observación de un nicho de empleo no cubierto en la actualidad.