En este proyecto se describe un servicio de alojamiento turístico, que desarrolla el concepto de Hotel Boutique.
La inversión propuesta es un negocio de un establecimiento destinado a la prestación de servicio de alojamiento turístico, con taberna y restaurante. El hotel también contará con un restaurante-taberna “Vilavella”, siguiendo la temática elegida para el proyecto que, obviamente, será el origen marinero.
El proyecto pretende llevar a las poetas para que vengan a impartir talleres de formación poética o simplemente para que vengan a declamar a los suyos poemas. Además somos agentes de preservación del territorio implicados en la defensa del río y del Delta del Ebro: no nos cansamos de contar a los nuestros clientes la problemática de regresión y subsidencia (hundimiento o compactación) que sufre el delta y las posibles soluciones tanto para el litoral como a través de una gestión responsable de los sedimentos atrapados en los embalses de la Conca de el Ebro.
El puerto de Xufre necesita complementar sus instalaciones en la Illa de Arousa con una nave cerrada, (actualmente solo conta con una cubierta tipo hangar) y de esta manera ampliar su oferta de servicios.
Pretendemos aprovechar esta nueva construcción para albergar también un aula de formación.
El objeto de este proyecto es la reforma y adecuación del actual espacio (restaurante Novesalgues) situado en el Puerto Deportivo de Sant Carles de la Ràpita. El actual restaurante estaba enfocado a grandes eventos (bodas y comuniones) ya un target de cliente con un alto nivel adquisitivo.
Las instalaciones buscan diferenciarse por un especial cuidado en la arquitectura y la decoración de sus instalaciones, respondiendo al concepto de “alojamiento singular”, constará de 20 habitaciones / estudio, para uso doble o familiar (4 de las cuales estarán habilitadas para uso de personas con movilidad reducida), así como amplios espacios comunes, sala de lectura, terraza, etc..
En este proyecto se instalará una camara frigorífica/congelación para almacenar el pescado cuando llegue del palco para su futuro tratamiento y manipulación, toda la manipulación se realizará dentro de esta camara para no romper la cadena del frío y mantener la calidad que tiene esta materia prima.
Se trata de dar un impulso en Villagarcía y más concretamente en la zona de Carril al turismo marinero, lo que supondrá un refuerzo de los atractivos turísticos de Vilagarcía en general.
Se ha tratado de un proyecto de construcción de la recepción en un local comercial, para la modernización de instalaciones para elementos de salvamento marítimo pesquero, ubicadas en el interior de una nave destinada a la venta y exposición de embarcaciones deportivas.
Construcción de una embarcación - plataforma para la producción/traslado de molusco y ostrón ya que actualmente se tienen dificultades a la hora de trasladar la materia prima de la batea hacia el almacén donde se procesa el producto a comercializar.
Para poder reducir el gasto del transporte derivado de la comercialización tanto del pescado y marisco que adquirimos en las cofradías de las Terres de l'Ebre como de los productos artesanales que elaboramos en nuestro obrador y, al mismo tiempo, incrementar las rutas de venta , con este proyecto pretendemos comprar un vehículo de la marca Iveco modelo 35C14 3450 E/E con cambio automático e instalar una caja isotérmica con plataforma elevadora, lo que nos facilitará el trabajo a la hora de cargar y descargar las mercancías.