El proyecto se basa en la colocación de 20 puertas de gran tamaño y con complementos de seguridad en la lonja de A Coruña, que dan acceso a las diferentes salas existentes a lo largo de todas las instalaciones.
Estas puertas con unas medidas amplias y adaptadas a las necesidades de la lonja, incluyen todos los elementos tecnológicos y de innovación que permiten mejorar la climatización necesaria para garantizar la conservación del pescado y marisco que se comercializa.
El presente proyecto consiste en la compra de una embarcación de vela de 11 metros de eslora con el extra de plataforma de baño ampliada para hacerla accesible y con un diseño de los timones a los dos lados para acceder con facilidad y hacer la navegación más cómoda con una bañera más despejada.
Este proyecto está basado en la mejora y ampliación de las instalaciones del Club Náutico de Sada, para conseguir un turismo náutico de calidad y evitar la estacionalidad de la actividad.
En una primera fase se pretende realizar la ampliación y mejora de las instalaciones llevando a cabo las siguientes actuaciones:
El proyecto consiste en la compra de nueva maquinaria para ampliar las instalaciones de la empresa y tener así las características necesarias para poder efectuar tareas de separación, clasificación, lavado y alpacado del plástico recogido, para enviar a demandantes de este tipo de materia prima, consiguiente así su reciclaje y reutilización.
Este proyecto consta de la compra de un nuevo horno para la elaboración de nuevos productos tales como empanadas con productos del mar y de la Reserva da Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.
Estos productos se distribuyen a la hostelería y los hoteles de la zona para potenciar la gastronomía local mediante un turismo sostenible.
El proyecto consiste en la mejora y adecuación de un nuevo centro productivo, realizando una reforma del espacio para convertirlo en unas instalaciones eficientes, innovadoras y de futuro.
La empresa compra algas de la costa gallega, las envasa y vende en España e internacionalmente. Necesita mejorar las instalaciones y promocionar a la empresa para dar a conocer el producto.
Implementación de nuevas tecnologías para la mejora de procesos, desarrollo de nuevos productos y nuevas presentaciones, mejora del sistema de gestión y organización, ahorro-eficiencia energética, mejora de la seguridad, higiene y condiciones de trabajo.
Mejora de la accesibilidad e instalación de observatorio de aves. Eliminación de plantas exóticas, actividades divulgativas y de sensibilización sobre el litoral.