Glamping do mar, S.L. se dedicará a la prestación de servicios de alojamiento turístico, actividad pionera en la innovación de servicios. Se sitúa dentro de los llamados "camping de glamour".
Con esta inversión se espera una mejora considerable en la eficacia de la retirada de algas, que repercutirá de forma muy positiva en la recuperación de las poblaciones de especies marinas, en especial las de interés marisquero.
Albergue turístico que promociona actividades relacionadas con el sector pesquero, con promoción y venta de productos locales relacionados con el mar, promoción de la gastronomía de la zona y colaboración con asociaciones dedicadas al trabajo con personas con diversidad cognitiva.
Creación de rutas de pesca turismo para efectuar salidas al mar a bordo de un barco pesquero, en el que se mostrará la pesca artesanal y sostenible del palangrillo, así como la puesta en valor de los productos pesqueros obtenidos con esta arte, dando a conocer la biodiversidad marina de la ría y del PNMTIAG.
El Luisa III fue construido en 1980 por un particular para uso recreativo. El barco se construyó siguiendo la tipología tradicional de los típicos barcos de transporte costero de las Rías Baixas, los galeones.
La idea de negocio de ALINOX MORRAZO es continuar la actividad empresarial iniciada hace más de 20 años, y ampliar su cartera de clientes al sector marítimo, de gran importancia para el desarrollo económico del municipio.
El propósito del proyecto es crear instalaciones diferenciadas de la competencia, cubriendo una nueva línea de negocio que permita dar respuesta a las necesidades del sector marítimo.
La mejora del control permitirá optimizar los descartes y la selección de inmaturos, procediendo a evitar que estos lleguen a tierra después de los preceptivos controles a bordo de la embarcación de vigilancia.
Implantación de la plataforma de gestión del marisqueo XESMAR en la lonja de Campelo que también será empleada por las Cofradías que la integran y sus afiliados.