Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Art. 63: Aplicación de estrategias de desarrollo local participativo

Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón 2020

El proyecto consiste en la celebración de una feria gastronómica con el objetivo principal de acercar los productos pesqueros locales al consumidor final, tanto residentes como turistas, dando a conocer sus extraordinarias propiedades para el paladar y la salud, fomentando así la revalorización de nuestros productos pesqueros y de nuestra cultura marinera y donde el sector extractivo toma contacto de forma directa con el consumidor final de sus productos.

Contenedores

El proyecto consiste en la adquisición de contenedores isotérmicos con tapadera para el almacenamiento y transporte del pescado en los barcos, lo cual mejora la manipulación, el almacenaje, transporte, la continuidad de la cadena de frio y por tanto la calidad del producto.

Con las TIC a bordo

En la actualidad resulta fundamental estrechar la brecha digital que aún existe entre la población de las ciudades y del mundo rural, gente joven y personas mayores…. Para ello será imprescindible la formación de habilidades digitales.

La sostenibilidad de la pesca de la sirviola (Seriola dumerili)

El proyecto consiste al analizar la biología de Seriola dumerili, el pasado y presente de la pesca de la misma, los impactos del turismo náutico y la contaminación, y finalmente, en base a los datos obtenidos y la puesta en común de los mismos con los pescadores profesionales y recreativos, consensuar medidas de gestión de la especie para garantizar un aprovechamiento sostenible de la misma.

Acondicionamiento del nuevo edificio de Cofradía de pescadores de Formentera

El proyecto consiste en dotar de instalaciones a un edificio de nueva construcción cedido en concesión a la Cofradía de Formentera, buscando mejorar la sostenibilidad de la actividad pesquera tanto económicamente a través de la creación de espacios de puesta en valor de las capturas (transformación y congelación), como ambientalmente introduciendo la producción el hielo con tecnología basada en CO2. Se trata de una inversión innovadora en la isla de Formentera que supone un salto cualitativo en cuanto a la viabilidad del sector pesquero insular.