El proyecto consiste en diversificar las actividades de la empresa a través de la instalación de un nuevo sistema de almacenaje para los productos pesqueros congelados en salmuera, en dos de las cámaras frigoríficas, ya que las piezas tienen que ir sueltas y no se pueden apilar en grandes cantidades, porque los productos se dañarían.
Desde la creación de la empresa, Sanjurjo blanco cuenta con un almacén en régimen de alquiler dentro de las instalaciones de ABSA, que es donde realiza las tareas de manipulación, etiquetado y distribución de los productos pesqueros.
El proyecto consiste en adquirir una transpaleta eléctrica y un sistema de etiquetado y trazabilidad más eficiente y efectivo que el existente en la actualidad.
El proyecto consiste en mejorar el sistema de trazabilidad, con la adquisición de un punto de pesaje y etiquetado modelo pet-brc, con su software de pesaje y etiquetado, un ordenador portátil hp 250 ci3 8gb 1tb w10p 15.6” para insertar la información para imprimir las etiquetas, una etiquetadora Citizen cl-s400 y una licencia para un usuario adicional.
El proyecto consiste en dotar al Sector Marisquero de la Cofradía de O Barqueiro de:
a.- El equipamiento necesario y adecuado para el transporte por tierra de las capturas desde los bancos hasta la lonja y desde la misma hasta el punto de entrega al comprador, mejorando así la cadena de comercialización y distribución de los moluscos bivalvos explotados. Este equipamiento consistirá en un furgón con transformación isotermo.
El proyecto se fundamenta en el desarrollo de dos actividades complementarias que consistirán en la puesta en funcionamiento de una instalación industrial formada por el equipo técnico preciso la realización de tareas de depuración y embolsado, etiquetado y venta directa de bivalvos vivos.
El proyecto consiste en la inversión en maquinaria automatizada, la cual mejorará los tiempos y costes de producto, así como en la inversión en software de gestión, para mejorar la eficiencia del proceso que se realiza en la empresa. Para poder instalar la nueva maquinaria será preciso hacer una pequeña ampliación de las actuales instalaciones, consistente en el cierre de la parte trasera del local, el cual está actualmente al descubierto.
El proyecto se inicia con la definición de una estrategia para la promoción digital y el diseño de la creatividad adecuada para el Mejillón de Galicia, y continúa con la realización de una campaña de promoción, marketing e información intensiva de Mexillón de Galicia a través de los medios digitales y con ámbito nacional.
El alcance del proyecto mejoras de gestión y producción se había centrado en la Implantación de módulos del software de gestión lo que permitirá tanto la comerciales internos cómo externos procesar sus pedidos de manera telemática, proceso que actualmente no están realizando. Esto ocasiona una alta carga administrativa puesto que en muchas ocasiones transmiten estos pedidos de manera telefónica.
El Percebeiro, S.L. pretende mejorar la eficiencia energética de su proceso productivo y la trazabilidad de sus productos procedentes de la pesca costera artesanal, y que elabora en su Centro sito en los Departamentos 51 a 54 del Edificio de Exportadores de Oporto Pesquero de Marín, término municipal de Pontevedra.