Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Fomento de la certificación y comercialización de productos pesquero y acuícolas

Mejora en la logística de los productos de la pesca artesanal desde la embarcación hasta la lonja

El proyecto, promovido por un pescador joven de pesca costera artesanal, cuya embarcación tiene puerto base en Celeiro, consiste en reforzar la posición social de este sector a través de la mejora de sus condiciones de trabajo y en los procesos en la cadena logística y de distribución de los productos pesqueros y marisqueros. Para eso se va a adquirir un vehículo con un cajón isotermo para poder transportar, tanto los pertrechos de la embarcación, como los productos pesqueros y marisqueros en condiciones óptimas de conservación y frescura, desde la embarcación hasta las lonjas.

XXV Jornadas Técnicas Expomar y XIX Encuentro Empresarial de Organizaciones Pesqueras

Se trata de un proyecto promovido por la Fundación Expomar (entidad sin ánimo de lucro, que trabaja fundamentalmente en la promoción y desarrollo del sector pesquero), pero en el que también colabora el Ayuntamiento de Burela, y consiste en la organización de dos eventos anuales dirigidos al sector pesquero:

Mejora en el control de la trazabilidad y en las condiciones de distribución de los productos del mar procesados

El promotor, que trabajó como pescador durante 17 años, lleva desde el año 2004 desarrollando su actividad en el ámbito de la comercialización (tanto mayorista como minorista) y de la manipulación y procesado de pescados y mariscos. Con este proyecto pretende mejorar el control de la trazabilidad de los productos del mar que manipula y comercializa, y mejorar las condiciones de la distribución de los productos elaborados, principalmente de los productos congelados, con el fin último de incrementar las ventas.

El antes y el después: la subasta de Cedeira

Se trata de un proyecto multidisciplinar que engloba varias actividades diferentes inherentes a la propia comercialización de los productos pesqueros, que se desarrollará en las instalaciones de la lonja de las que la Cofradía de Pescadores de Cedeira es concesionaria. Son cuatro actividades complementarias que abarcan desde que el marisco y el pescado entra en la lonja de Cedeira, pasando por el propio momento de la venta, hasta finalizar con la entrega de documentación pre y post venta a marineros, armadores y compradores.

Implantación de mejoras y modernización del sistema de etiquetado Celiapesca, S.L.U.

El proyecto consiste en la mejora y modernización del etiquetado de los productos pesqueros que comercializa el promotor, mediante la adquisición de software de etiquetado, equipos informáticos y una impresora etiquetadora, con el fin de conseguir una empresa más competitiva y añadir valor a los productos pesqueros comercializados. Se llevará a cabo en los dos almacenes de Celeiro y Burela, que la empresa tiene en alquiler.

A Traíña Peixes e Mariscos

La empresa pretende mejorar su competitividad a través de la modernización, ampliando su negocio para poder captar un mayor número de nuevos clientes y mejorar el servicio a los clientes ya existentes. Se va a instalar una cámara frigorífica de paneles desmontables con equipo de frío en el almacén que la empresa tiene en el puerto de Celeiro.

Implantación de mejoras en el sistema de trazabilidad y etiquetado de los productos pesqueros junto con mejoras en Conservas Faro de Burela

La empresa tiene dos líneas de negocio en las que se van a llevar a cabo mejoras: - Comercialización de productos pesqueros frescos.- se implantará un sistema de trazabilidad y etiquetado de los productos pesqueros, haciendo el proceso de pesado y etiquetado de forma automática, lo que implica una reducción en el tiempo de trabajo y una menor cantidad de errores en los datos.