La empresa pretende modernizarse y ser mas competitiva, y para ello va a instalar en su almacén, una cámara frigorífica de paneles desmontables con equipo de frío, con el fin de que los productos pesqueros adquiridos no pierdan la cadena de frío y así el producto llegue al cliente con una calidad mucho mayor. Además, con el fin de llevar un correcto control de la trazabilidad de los productos pesqueros así como la gestión de la empresa, va a adquirir equipos informáticos.
El proyecto va destinado a la adquisición de un elemento de transporte interno eléctrico, de alta rentabilidad y prestaciones, lo que lleva consigo un incremento de la productividad. Además de mejorar las condiciones de trabajo existentes en la actualidad, este elemento contribuirá a disminuir el tiempo dedicado al transporte interno de los productos comercializados por la empresa, lo que hace que esta sea más competitiva.
La empresa pretende incrementar y mejorar su red de distribución, con la adquisición de varios elementos de transporte (camión, furgoneta y semiremolque), para poder entregar y presentar el producto pesquero local tanto a nivel de restauración como en los comprados al por mayor.
Con el fin de poder prestar servicio a sus afiliados para el cumplimiento de los requisitos normativos de control, comercialización y trazabilidad de los productos pesqueros, la Cofradía de Pescadores de San Ciprián pretende llevar a cabo la modernización de los equipos informáticos, con la adquisición de los hardware y software más actuales.
Diseño de nuevos productos en base a pescado adaptados a las capacidades del Obrador dispuesto en la cofradía. Mejora del proceso de la elaboración de productos pesqueros para aumentar la durabilidad del producto y prolongar la vida útil.
El proyecto consiste en medidas que permitan diversificar, mejorar y modernizar nuestros procesos de comercialización y venta de parte de nuestros productos locales (pescado y marisco). De esta forma, posibilitaremos que una parte de las capturas sean destinadas directamente a la venta (a la hostelería y a los consumidores finales) mejorando así la cuenta de resultados del negocio mientras que otra parte se va al canal de comercialización tradicional que se tenía hasta ahora.
Facilitar la promoción, comercialización y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas que producen/extraen, transforman y/o ofrecen los productos locales tanto del mar como de la tierra, logrando el desarrollo económico local de la comarca de As Mariñas, a través del uso de las herramientas de apoyo a la consolidación de los propios productores.
El proyecto consiste en la ampliación de dos líneas de procesado para lo que es necesario dos máquinas flejadoras al final de línea y esto a fin de que cada línea goce de independencia para finalizar el proceso sin requerir la alternancia con maquinaria de otra línea do proceso productivo. Con esto se gana en autonomía en la línea para aumentar el número de producto que puede ser tratado. Además, esta máquina permite su ajuste en altura, de forma que gana seguridad el operario en su manejo, velocidad de sellado y cierre mejorado por su sistema de enhebrado.
El promotor va a realizar la adquisición de un vehículo isotermo para reforzar su capacidad de distribución de producto pesquero. La ampliación y mejora de la capacidad de distribución y transporte permitirá incrementar la capacidad de la empresa y su volumen de negocio hasta un 30 % en el primer año, aunque se prevé alcanzar un incremento de hasta 50% al cabo de 5 años desde su implantación.